RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Miércoles, 6 de Agosto de 2025 Nubes altas min. 15º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

Diputación aprueba el expediente para adecuar la Oficina contra la Despoblación con un presupuesto de 587.582

Benito Serrano, presidente Diputación de Soria
4 Ago 2025
Esta oficina de 1.700 metros cuadrados está situada en las inmediaciones del Palacio y acogerá el departamento dedicado a la gestión de Fondos Europeos y Reto Demográfico.

La Diputación provincial de Soria ha celebrado esta mañana Junta de Gobierno Local, presidida por el presidente Benito Serrano, que ha aprobado la contratación de la obra número 25 del Plan de Obras Propias para 2025, destinada a la adecuación de un nuevo local externo que se utilizará como oficinas de la institución.

La intervención cuenta con un presupuesto de 587.582€ y se llevará a cabo en un espacio adquirido recientemente por la Diputación, ubicado en la calle Fuentes, con una superficie de más de 1.700 metros cuadrados, divididos en dos alturas y que en la actualidad se encuentra diáfano.

En este amplio local se ubicará la Oficina de Innovación Contra la Despoblación (OID) a través del cual la Diputación de Soria gestiona la mayoría de los proyectos conseguidos y financiados por Fondos Europeos y también el personal adjunto al departamento del Reto Demográfico. 

El objetivo principal de esta actuación es reorganizar y ampliar los departamentos provinciales para dar cabida a todos los trabajadores, solventando así las limitaciones actuales. Esta reorganización responde al crecimiento de servicios que presta la Diputación en toda la provincia, destacando, entre otros, el trabajo del departamento dedicado a la gestión de proyectos financiados por los proyectos conseguidos provenientes de fondos europeos.

El proyecto ya cuenta con el permiso de la Comisión de Patrimonio y la empresa adjudicataria tendrá un plazo de seis meses para llevar a cabo el proyecto redactado.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Soria también ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de una infraestructura de información en la nube (SaaS), destinada a la ejecución de un proyecto piloto de implantación de un Sistema de Movilidad Flexible (SMF) en la provincia. Esta actuación se enmarca dentro de la Resolución del expediente PR-D500-2022-003854.

Gracias a esta actuación se llevará a cabo una plataforma digital que gestionará el Proyecto de Movilidad necesaria para dar cobertura al servicio que prestaran los vehículos adquiridos por el Programa DUS5000, que financia iniciativas de transición energética y movilidad sostenible en municipios de menos de 5.000 habitantes, con cargo a los Fondos Europeos. El presupuesto de licitación asciende a 45.842 euros. (22.503€ para el ejercicio de 2025 y 23.339€ para 2026).

La Junta de Gobierno ha acordado solicitar a la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León una ayuda al Fondo de Cooperación Local del Fondo Complementario para Políticas Sociales 2025. Solicita la subvención de 629.803,19 euros destinada a gastos de Políticas Sociales. Concretamente 377.514,76 euros se destinarán a Centro de Personas con Discapacidad y 252.288,43 euros a las plazas que la Diputación tiene concertadas de Salud Mental.

En el capítulo de carreteras, la Junta de Gobierno ha aprobado la obra de cuñas de ensanche y riegos bicapa y sellado de la carretera provincial SO-P-5022 en Talveila a SO-P-5018 en Cubilla, entre los puntos kilométricos del 0,000 al 4,650 redactado por los ingenieros de Vías y Obras y que cuenta con un presupuesto de 424.700 euros.

La Junta de Gobierno también ha aprobado ampliar en 45días el plazo de ejecución y modificación encargado a medio propio Tragsa para la ejecución de la obra cimentación y cota cero para Centro formativo Maderaula. Estas obras fueron aprobadas con un presupuesto base de licitación de 430.000 euros.

Por último, también se aprueba la adjudicación del expediente de contratación de la obra de construcción de un depósito de abastecimiento de agua potable en Fuentecantales, del municipio de Talveila. Esta obra está incluida dentro del Plan Contra la Sequía 2025 y ha sido adjudicada a la empresa Hormisoria SL en la cantidad de 55.660 euros, IVA incluido, al ser la oferta económicamente más ventajosa.

En el capítulo relativo a convenios, se ha dado el visto bueno al de colaboración con Cruz Roja Soria para la promoción del voluntariado y desarrollo comunitario en la provincia de Soria en el año 2025. Cruz Roja tiene distribuidas por la geografía provincial seis oficinas locales formadas por personas voluntarias que constituyen los Comités Locales y desarrollan diferentes programas de carácter social y socio-sanitario.

Los objetivos son fomentar la creación y mantenimiento de grupos de voluntariado para la atención en programas dirigidos a grupos más vulnerables, para los que la Diputación aporta 22.000 euros.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00