La Junta de Gobierno Local de la Diputación provincial reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia del vicepresidente José Antonio de Miguel Nieto ha aprobado la resolución de la convocatoria de la concesión de subvenciones del Impulso Demográfico, incluidas en el Plan Soria 2025.
La Junta de Gobierno ha aprobado la concesión de 378 subvenciones dentro de la partida destinada al Impulso Demográfico, dotada con un presupuesto total de 358.000 euros, dirigidas a las familias con niños nacidos o adoptados durante el año 2024.
El importe final de la ayuda asciende a 910 euros por beneficiario, tras el prorrateo de la cuantía total entre todas las solicitudes que cumplen los requisitos establecidos.
En total, se han denegado 18 solicitudes por no ajustarse a las bases de la convocatoria, principalmente por motivos como no estar al corriente de las obligaciones tributarias, no figurar empadronados en la provincia o en el mismo municipio que el menor, que el niño no hubiera nacido en 2024 o por haber presentado la solicitud fuera de plazo.
Desde el Departamento de Reto Demográfico se ha decidido reservar fondos para atender hasta 15 posibles solicitudes adicionales, como medida de previsión ante eventuales reclamaciones o revisiones de las denegaciones, con el fin de garantizar que todas las familias que finalmente cumplan los requisitos puedan recibir su ayuda.
En esta edición, la distribución de la ayuda económica se ha modificado respecto a años anteriores. Con el presupuesto total, se destinan 725 euros fijos por cada bebé, y el importe restante se reparte proporcionalmente hasta alcanzar, este año, los 910 euros finales.
Esta fórmula busca mantener un equilibrio justo entre todas las solicitudes aprobadas y asegurar un reparto equitativo de los fondos disponibles.
Estas ayudas forman parte del Plan Soria 2025, con el que la Diputación Provincial continúa impulsando políticas activas para favorecer la natalidad, el asentamiento de población y el consumo en el comercio local. Las familias beneficiarias recibirán las tarjetas emitidas por Caja Rural, que podrán utilizar en los 324 comercios adheridos de la provincia, reforzando así el compromiso de la institución con el desarrollo económico local.
Tras su aprobación en Junta de Gobierno, se publicará en el tablón de la institución provincial, se comunicará a los beneficiarios, y se prevé que a mediados de noviembre las tarjetas estén disponibles en la Diputación, con el objetivo de que antes de diciembre puedan comenzar a repartirse entre las familias beneficiarias.
La Junta de Gobierno también ha aprobado la segunda convocatoria de subvenciones dirigidas a ayuntamientos, entidades locales y mancomunidades para dar solución a problemas de abastecimiento de agua potable en núcleos de población con acuíferos contaminados. Se destina una cuantía de 688.844,72 euros para financiar como máximo el 77% del importe de la aportación municipal y hasta un importe máximo de 75.000 euros.
Se saca una segunda convocatoria con los remanentes de la primera, a la que se había destinado un millón de euros y finalmente se aprobaron ocho actuaciones por un importe de 311.155 euros.
Una vez que las bases se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia, los ayuntamientos interesados tendrán un mes de plazo para presentar sus solicitudes y pueden incluir obras realizadas entre el uno de enero de 2025 al 1 de noviembre de 2026.
La Junta de Gobierno también ha aprobado el proyecto para la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en Arcos de Jalón, Berlanga de Duero, Garray, Golmayo, Medinaceli, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique y Vinuesa, redactado por el técnico del departamento de Arquitectura y Urbanismo, Jaime Miguel Pérez, con un presupuesto de ejecución de 205.886,95 euros. Proyecto que se enmarca dentro de la subvención de Fondos Europeos, DUS 5000, dentro del Plan de Movilidad Sostenible en el entorno rural.
En el capítulo de adjudicaciones se contrata el servicio de diseño, montaje, mantenimiento, almacenamiento, desmontaje y transporte del stand de la Feria de Turismo de Interior a la empresa Dosnomadas 2023 SL por un importe de 35.695 euros. La Feria INTUR 2025 tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre de 2025 y la Diputación provincial volverá a estar presente.
También se adjudica el contrato de suministro e instalación de una unidad de silo para cloruro sódico a la empresa Equipos Invernales SL por un importe de 33.795 euros. Nuevo silo de sal que se instalará en la CP.SOP-4003, punto kilométrico 3.600, margen derecha, dew N-110 en san Esteban de Gormaz a SO-135 en Montejo de Tiermes, por variantes de Atauta y Morcuera.
También se aprueba prorrogar el contrato de servicio de conservación y mantenimiento de carreteras de la zona suroeste de la provincia a la empresa Hernando y Dueña SLU hasta el 18 de noviembre de 2026, que fue adjudicada en el año 2024 por un importe de 30.250 euros y un precio/hora de 169,40 euros.
Por último, se aprobado el expediente de contratación de una póliza de seguro de accidentes para los bomberos voluntarios y se ha aprobado el expediente de contratación de suministro de electricidad para los edificios propiedad de la Diputación.

Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00
min. 