La Diputación de Soria celebrará el próximo 20 de septiembre en Ólvega el Día de la Provincia 2025, una cita que busca poner en valor las raíces, la cultura y la identidad de todos los pueblos sorianos bajo el lema “El pasado, el futuro, el desarrollo y el presente como elemento diferenciador”, “Nuestras señas de Identidad”.
TRADICIONES Y VALORES EN EL CORAZÓN DE ÓLVEGA
La jornada arrancará a las 11:30 horas, con un desfile profesional en la Plaza del Ayuntamiento, que simbolizará la unión de la tradición y la modernidad y estará presentado por Pablo del Campo.
Los vecinos y vecinas de Ólvega abrirán la pasarela ataviados con el traje típico de la zona, como reflejo de las raíces y costumbres que identifican a la provincia.
A continuación, la diseñadora soriana y olvegueña, Pilar del Campo, presentará una selección de sus colecciones más emblemáticas, en un recorrido por sus diez años de trayectoria que mostrará la evolución de la moda como espejo del desarrollo y la innovación.
El desfile contará además con un equipo de seis modelos profesionales y con la voz de ‘Toti’, que interpretará en directo varias canciones.
UN ACTO INSTITUCIONAL LLENO DE RECONOCIMIENTOS
Tras el desfile, el Salón de Actos de Ólvega, que contará con la presencia de vecinos y vecinas del municipio, alcaldes y representantes de ayuntamientos sorianos, autoridades provinciales y regionales, así como representantes de la Diputación, será el momento central del día.
La bienvenida correrá a cargo de la alcaldesa de Ólvega, Elia Jiménez, seguida de la entrega de los Premios de Turismo al municipio de Almarza y de los dos Premios Colodra en sus modalidades popular e institucional.
El Premio Popular este año ha sido concedido a la Asociación El Roblazo de Utrilla y el reconocimiento Institucional a la Asociación Gestora del Monte de la Sociedad del Conde de la Póveda.
El homenaje de este año se dedicará a los Trovadores de Ólvega, que en 2022 cumplieron 50 años de historia. También habrá espacio para la magia a través de las cartas de uno de los magos que llegó a la final de la sexta edición del programa Got Talent en 2021 y se posicionó como uno de los ilusionistas más destacados de la competición.
El cierre institucional corresponderá al presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano.
El presidente subrayará la importancia de reconocer y proteger el legado cultural y natural de Soria, destacando los esfuerzos que se realizan para asegurar el crecimiento de la provincia. En su intervención también hará énfasis en el lema ‘Nuestra seña de identidad’, como una invitación a todas las personas a sentirse orgullosos de su tierra.
“El Día de la Provincia es una jornada para celebrar el sentido de pertenencia a nuestra tierra·, ha señalado Benito Serrano.
La jornada se completará con la inauguración de la exposición de la pintora Berta Lombán en la sala de exposiciones del propio Salón de Actos, una muestra de los cuadros que la artista ha dejado en herencia a la Diputación de Soria y que pone de relieve su sensibilidad artística y el vínculo con la provincia.
La representación de alcaldes, alcaldesas y autoridades refuerza el carácter institucional de esta celebración, mientras que la población en general se convierte en el verdadero motor de un día que mira al futuro sin perder de vista sus raíces.
Ólvega, con su riqueza, se erige como un lugar idóneo para acoger esta festividad que celebra a la provincia en todas sus facetas como industrial, cultural, gastronómica, deportiva y, sobre todo, su gente.
Se trata de una fiesta itinerante que cada año desembarca en un municipio de la provincia.
MÚSICA, GASTRONOMÍA Y CULTURA
La jornada continuará con un espacio cultural y de convivencia, amenizado por música en directo y acompañado de un vino español.
Tras el acto institucional, la charanga llenará las calles principales de Ólvega, desde el salón de actos hasta la Plaza Emiliano Revilla, animando a todos los asistentes a disfrutar también de la parte más informal de la jornada.
La música, siempre presente en los eventos más importantes de la provincia, será protagonista a lo largo del día, desde la recepción de autoridades, y durante la degustación de productos, puesto que la jornada culminará con la actuación del grupo de música ‘Daphne Toti’.
El vino español, para todos los públicos se servirá a través de varias casetas que ofrecerán productos sorianos de la zona del Moncayo, como Sierra del Toranzo, Tortillas a tu gusto, Somera Infraestructuras, Aperitivos Añavieja, Arte Fritas y Martirelo, Claves Alimentaria y Almendras El Moncayo, Zumos Presumia, y pizzas de Campofrío.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00