Esta mañana se ha celebrado la Junta de Gobierno Local donde ha aprobado el Plan de subvenciones de obras para la conservación y mejora de infraestructuras de las Entidades Locales.
Se han recibido 112 solicitudes de 89 entidades locales de la provincia que optan a las subvenciones. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 2.100.299,04 euros, donde los beneficiarios podrán apoyase en esta cuantía económica para realizar la mejora y la conservación de caminos rurales y vías verdes de cada una de las localidades
Dentro de las acciones que se realizan, la Diputación de Soria subvenciona en un 50 %, máximo, debiendo las Entidades Locales beneficiarias aportar el 50 % restante del total de la obra ejecutada y certificada, como mínimo. Las cantidades económicas que aporta esta institución a cada una de las obras oscilan entre los 9.000 y los 40.000 euros.
Continuando con las diferentes obras a lo largo de la provincia, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de expedientes de contratación de obras. Entre los que se encuentran:
Además, la Junta de Gobierno ha adjudicado tres adjudicaciones en tres obras de la provincia que entran dentro del Plan Mejoras de Vías Provinciales 2023:
En resumen, en la Junta de Gobierno de hoy, la Diputación activa 6.483.503 euros con el objetivo de mejorar las carreteras y las comunicaciones entre los pueblos de la provincia de Soria. De este total, al Plan de conservación y mejora de caminos se destina 2.100.299 euros, además, se han adjudicado 826.315 euros en obras del Plan de Carreteras 2023, y se han aprobado los gastos de obras por un valor de 3.556.887,4 euros, estos contratos salen a licitación para poder poner en marcha los proyectos de conservación de carreteras.
Aprobación de subvenciones:
La Junta de Gobierno Local aprueba las bases para la realización de obras de conservación y mejora de infraestructuras de las Entidades Locales afectadas por los daños provocados por fenómenos meteorológicos adversos entre los meses de mayo y diciembre 2023. La presente convocatoria tiene como finalidad ayudar a los Ayuntamientos y Entidades Locales Menores afectados, con población inferior a 20.000 euros, para mantener sus infraestructuras municipales en condiciones favorables. Se realizarán obras como reparaciones puntuales en caminos, obras del firme de hormigón u obras en el ciclo hidráulico, entre otras.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 350.000 euros. Las acciones señaladas serán subvencionadas hasta un máximo hasta un 50% máximo por la Diputación, debiendo aportar la entidad local el 50% como mínimo restante.
Se han aprobado, también, las bases de la convocatoria de ayudas a los estudiantes matriculados en el Campus Universitario de Soria de la Universidad de Valladolid que cursen enseñanzas universitarias con el objetivo de potenciar esas titulaciones donde se ven afectadas por la escasez de matriculaciones, dinamizando y fomentando dichos estudios. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 100.000 euros.
En la Junta de Gobierno Local se ha presentado la propuesta de bases reguladoras del cultivo de la trufa. Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones destinadas al cultivo de la trufa negra en la provincia de Soria mediante dos modalidades: mejora de plantaciones existentes favoreciendo la entrada en producción y, en segundo lugar, establecer nuevas plantaciones con plantas micorrizadas con Tuber melanosporum. Estas subvenciones cuentan con un presupuesto dotado de 50.000 euros.
Otros asuntos:
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local, en respuesta al escrito presentado por la Mancomunidad de los 150 pueblos de la Tierra de Soria y del Ayuntamiento de Soria para la puesta a disposición de los terrenos necesarios para le ejecución de las obras de creación de un sistema de innovación artificial para el Punto de Nieve de “Santa Inés”, ha acordado que dichas obras comiencen por la cinta transportadora y las placas solares. Y, además, la Junta de Gobierno no acepta que la Diputación asuma, desde ahora y para siempre, los gastos de mantenimiento de las nuevas instalaciones. Pueden admitirse ese coste hasta que finalice la actual contrata, pero su importe deberá incluirse en el futuro contrato con cargo al futuro concesionario o, so con ello la explotación no resulta viable, distribuirlo entre las Administraciones participantes de forma equitativa.
La Diputación aprueban y publican la resolución de las ayudas concedidas al personal laboral y funcionario de la Diputación para apoyar a los a los hijos e hijas de estos trabajadores en sus estudios.
Por último, la Junta de Gobierno aprueba la renovación del convenio en material de prevención y extinción de incendios con las Asociaciones Deportivo Bomberos de Ágreda, Almazán, El Burgo de Osma, Ólvega y asociación de bomberos voluntarios de San Esteban de Gormaz.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00