El presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano, ha presidido la Junta de Gobierno Local, en la que se ha aprobado el expediente de contratación encargado de la gestión y administración de las instalaciones del Aeródromo de Garray.
El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 8.479,45 euros, y un valor estimado de 21.023 euros, incluyendo las dos posibles prórrogas de seis meses cada una. La Diputación de Soria llevará a cabo su licitación mediante un procedimiento abierto simplificado.
Por otro lado, se han aprobado la aportación económica al Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED en Soria. Con una cuantía de 230.000 euros, la Diputación muestra el apoyo a los servicios que prestan desde este centro académico con el objetivo de valorar e incentivar la Enseñanza Superior y colaborar así con el desarrollo del ejercicio de 2025.
Asimismo, dentro del ámbito que la institución realiza en las carreteras y municipios de la provincia, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación del expediente de la obra incluida en el Plan de Mejora de Vías Provinciales de 2025, la obra del muro de sostenimiento de la carretera provincial SO-P-1120, entre los puntos kilométricos 8,010 al 8,060. Dicha obra cuenta con un presupuesto base de licitación de 59.060 y se procede a su licitación.
Y, a su vez, se ha aprobado el expediente para la contratación de la obra incluida en el Plan Sequía 2024-2025, que cuenta con un presupuesto de 56.021,79 euros, para la construcción del deposito de abastecimiento de agua potable en Fuentecantales (Talveila).
En el ámbito de los Servicios Sociales, la Diputación de Soria tiene a dos personas mayores en la Residencia Nuestra Señora de la Vega, ubicada en Serón de Nágima. Se ha aprobado la actualización de la tarifa para las estancias en este centro, aplicándose un incremento del 2,8%. Desde el 1 de enero de 2025, la nueva tarifa se establecerá en 968,18 euros.
Por otro lado, se ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por la empresa TECNOVE SL. En primer lugar, se ha desestimado su alegación sobre la inadmisión de su oferta, ya que el camión propuesto solo contaba con cinco velocidades, cuando el pliego de condiciones exigía seis. Sin embargo, el tribunal ha estimado el recurso en relación con la oferta presentada por la empresa ALEGRÍA ACTIVITY SL, ya que el modelo ofertado no permite la instalación del freno hidráulico, un requisito imprescindible según el pliego.
Dado que ambas ofertas han sido aprobadas, será necesario volver a licitar el contrato para proceder con una nueva adjudicación.
Y, para finalizar con la Junta de Gobierno, se aprueba la revisión de la convocatoria de ayudas de 2024 pendientes para financiar aquellos gastos de vivienda. Tras revisar los informes técnicos correspondientes, se aprueba conceder una petición de ayuda por un importe de 400 euros y denegar otras dos peticiones por no haber subsanado la documentación requerida en el plazo señalado. Esta convocatoria de ayudas hace que la Diputación haya destinado un total de 409 ayudas en 2024 para cubrir gastos como la comunidad o la electricidad de sus viviendas rurales.
Trabajo de Vialidad Invernal de la Diputación de Soria:
Durante el pasado fin de semana, la Diputación de Soria mantuvo activado el plan de vialidad invernal para garantizar la seguridad en las carreteras afectadas por la nieve y el hielo.
Las máquinas quitanieves de la institución provincial han trabajado intensamente para despejar las vías provinciales y nacionales en diferentes zonas, incluyendo la comarca de Pinares, El Madero, Tierras Altas, Soria y Campo de Gómara, así como el Valle y la zona sur de la provincia. En este operativo también se han llevado a cabo labores de rescate en colaboración con el 112, atendiendo emergencias incluso en horas de la madrugada.
En estos tres primeros días de marzo, los equipos han recorrido un total de 5.214 kilómetros y han distribuido 166.500 kilos de sal para mejorar la adherencia en las carreteras y prevenir accidentes. La última intervención tuvo lugar ayer en la zona del Valle, consolidando un esfuerzo continuo que se viene realizando desde el mes de noviembre.
Desde el inicio de la temporada, la Diputación de Soria ha recorrido un total de 28.381 kilómetros y ha esparcido 948.000 kilos de sal en las carreteras de la provincia.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00