La Diputación Provincial de Soria reconocerá al Instituto Machado por sus 175 años de historia
3Feb2016
Esther Pérez considera “necesario que la Diputación reconozca al Instituto Machado por haber sido considerado como la primera universidad para muchos sorianos y por sus 175 años de historia”.
La Diputación Provincial de Soria otorgará un reconocimiento especial al Instituto Antonio Machado por sus 175 años de historia y por haber sido considerado como la primera universidad de muchos sorianos. Así lo ha explicado la vicepresidenta de la Diputación, Esther Pérez, que ha dado a conocer la propuesta realizada hoy por el presidente de la Institución, Luis Rey, al resto de los grupos políticos durante la Junta de Portavoces. Una propuesta que busca reconocer la historia del Instituto y que ha contado con el visto bueno del PP y Ciudadanos.
Esther Pérez ha explicado que la Diputación incoará el expediente para conceder un reconocimiento que tendrá que ser definido por una comisión técnica en base al reglamento de condecoraciones que existe en la Diputación y que fue modificado en el año 2014 puesto que se encontraba obsoleto. “Desde la Diputación consideramos que es necesario hacer ese reconocimiento al Instituto Machado por haber sido considerado como la primera universidad para muchos sorianos y por toda su historia”, ha señalado la vicepresidenta.
El Instituto Machado es uno de los 50 considerados institutos históricos que quedan en España y que poseen un rico patrimonio de materiales y recursos didácticos. Según ha recordado Esther Pérez, “los institutos de enseñanza secundaria más antiguos del país nacieron durante el reinado de Isabel II a causa del cierre de conventos y universidades” siendo el Instituto soriano uno de ellos. El Instituto Machado lo fue mediante Real Orden del 11 del 8 de 1841 por la que se aprobada el traslado de la Universidad de Santa Catalina (instituida como tal en el año 1550) desde El Burgo de Osma a Soria y transfiriendo así su magisterio al humilde instituto de enseñanza secundaria. “A tal fin, la Diputación Provincial fue quien presentó ante el Gobierno regente del General Espartero el proyecto correspondiente garantizando los fondos para su sustento. El edificio elegido para su ubicación fue el convento, desde 1576 colegio del Espíritu Santo de los Jesuítas clausurado tras su expulsión por Carlos III en 1767”, ha explicado la vicepresidenta de la Diputación que ha recordado que “durante mucho tiempo fue el único Instituto provincial que evitaba a la burguesía soriana el paso de sus vástagos por el seminario diocesano y les ponía otro medio de acceso a esa capacidad regeneradora de la instrucción”. El Instituto Antonio Machado cumplirá 175 años de existencia en 2016.