RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Martes, 30 de Septiembre de 2025 Poco nuboso min. máx. 23º

Se encuentra usted aquí

La Diputación Provincial promocionará el sector agroalimentario y la gastronomía soriana en Madrid Fusión

17 Ene 2018
La Institución Provincial asiste un año más a Madrid Fusión acompañada de doce empresas del sector agroalimentario de la provincia. Diputación patrocinará la ponencia ‘El bar de mis padres’ de Elena Lucas, chef del restaurante La Lobita, así como la tradicional subasta de la trufa cuya recaudación irá destinada a un fin benéfico.

La Diputación de Soria acudirá un año más a Madrid Fusión para dar a conocer los productos de calidad de la provincia, exhibir la gastronomía soriana y participar en la tradicional subasta de la trufa “que tiene un gran efecto mediático y nos permite identificar la trufa negra con Soria y situar a la provincia como referente nacional de este producto”. Así lo ha explicado esta mañana el presidente de la Diputación Provincial, Luis Rey, que ha comparecido antes los medios de comunicación para presentar la participación de la Institución en Madrid Fusión acompañado de las chef del restaurante La Lobita, Elena Lucas, y Los Villares, Melania Cascante que también estarán presentes en el congreso gastronómico.

Luis Rey ha explicado que el pasado año pasaron por Madrid Fusión 1.581 congresistas nacionales e internacionales, 117 ponentes, 12.300 personas acreditadas y 630 periodistas de 38 países, situándose la entrada para este evento en los 450 euros por participante, “lo que da una idea de la importancia y repercusión que representa Madrid Fusión”. En cuanto a la participación de la Diputación, el presidente ha explicado que el stand de la provincia acogerá a doce empresas del sector agroalimentario que darán a conocer “los productos de calidad con los que cuenta la provincia”. Espora Gourmet, Quesería Tierras Altas, Mykés Gourmet, Marca de Garantía Torrezno de Soria, Cañada Real, Embutidos Moreno Sáez, Patatas fritas Garijo Baigorri, Truf Box, Innovation, Bodegas Gormaz, Aperitivos Añavieja, Precocinados con Mimo y Bodegas Valdeviñas serán las empresas que se den cita en el stand de la Diputación.

Respecto a los actos organizados para el congreso, Rey ha explicado que el lunes por la mañana tendrá lugar una degustación de cocina numantina elaborada por Melania Cascante “que estará acompañada por varios numantinos de la Asociación Tierraquemada”. Posteriormente, le tocará el turno a la asociación de fabricantes del Torrezno de Soria con otra degustación a cargo del chef Juan Carlos Benito, de Grummer Catering, que también será el encargado de limpiar las trufas de la subasta del martes. La jornada del lunes finalizará con la ponencia de Elena Lucas en la sala polivalente del congreso.

El acto central tendrá lugar el martes a las 12.30 horas en el auditorio principal de Madrid Fusión con la tradicional subasta de la trufa, que será cedida por la Asociación de Propietarios Forestales de Soria y la Asociación de Truficultores. La recaudación que se obtenga irá destinada a la Fundación Luis Guanella. El pasado año, los dos ejemplares fueron subastados por 4.900 euros.

El presidente de la Diputación ha explicado que el presupuesto para esta feria ronda los 26.000 euros, concretándose la participación de la Institución en “el patrocinio de la ponencia de Elena Lucas, una página de publicidad en el libro que se edita del certamen, el patrocinio de la subasta de la trufa, la inclusión de material promocional en la bolsa que se entrega a cada congresista; la presencia en la web de Madrid Fusión y en las redes sociales del congreso; así como la colaboración en toda la documentación que se edite sobre Madrid Fusión”.

 

“El bar de mis padres”

Elena Lucas ha explicado que su ponencia servirá de homenaje a sus padres y hará un repaso “por las tapas y platos que se han servido en el restaurante a través de las diferentes generaciones, adaptadas a los tiempos y dando un lugar destacado a la trufa y la micología”. “Se trata de demostrar que esas tapas y materias primas humildes y sencillas pueden estar en una mesa de mantel haciendo disfrutar a la gente”, ha explicado. En concreto, Lucas presentará ocho de los platos que componen el menú degustación: “ensaladilla rusa, bocadillo de riñones al Jerez, torreznos, tortilla de patata y boletus, callos guisados con hongos, caldo trufado y La Serrería”. “Son platos de la etapa de mi abuela, mi madre y mi etapa que cuentan con nombres tradicionales pero que muestran una evolución tratando de mostrar una cocina elaborada y cuidada pero manteniendo el sabor de la receta tradicional desde otro punto de vista”, ha señalado.

Por su parte, Melania Cascante ha explicado que la degustación de la cocina numantina trata de hacer lo contrario. “En este caso, lo que hacemos es presentar la cocina de hace 2150 años y elaborar platos con lo que se comía en aquella época”. Gachas con torreznillo, trigo con boletus y leche frita con pimienta serán los tres platos que compongan este menú. “El pasado año esta iniciativa tuvo una gran aceptación y esperamos repetir éxito en esta ocasión”, ha señalado.

 

 

PROGRAMA MADRID FUSIÓN STAND DE DIPUTACIÓN DE SORIA

 

Lunes 23 de enero

Martes 24 de enero

Miércoles 25 de enero

Espora Gourmet

Quesería Tierras Altas

Mykés Gourmet

MG Torrezno de Soria

Cañada Real

Embutidos Moreno Sáez

Garijo Baigorri

Truf Box Innovation

Bodegas Gormaz

Aperitivos Añavieja

Precocinados con Mimo

Bodegas Valdeviñas

 

-        Ponencia en la sala polivalente lunes 22 a las 16.45: “El bar de tus padres” por Elena Lucas, del restaurante La Lobita (Navaleno).

-        Subasta de la trufa martes 23 a las 12.30 en el auditorio principal.

-        Degustación de cocina numantina y de torreznos de Soria el lunes 22 por la mañana (a partir 12.00 horas).

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00