La clasificación realizada por la Mesa de Contratación de las seis ofertas admitidas a trámite, y ratificada hoy por la Junta de Gobierno, ha propuesto a la empresa Valora Consultores de Gestión S.L. por un presupuesto de 137.758,50 euros, IVA incluido, al ser la oferta económicamente más ventajosa.
Esta empresa va a ser la encargada de la constitución de una oficina técnica, financiada por la Unión Europea Next Generation, con un servicio de asistencia técnica de apoyo a la gestión e implementación del Plan de Sostenibilidad Turística de Destino “Celtiberia Soriana”.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 3.610.388 euros, financiados por fondos europeos, y que se llevará a cabo a lo largo de tres anualidades, desde el año 2022 con 965.833 euros, el año 2023 con 1.525.121 euros, y en el año 2024 una inversión prevista de 1.119.434 euros.
Los cuatro ejes programáticos que se van a desarrollar en los próximos tres años, giran en torno a la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad.
El primer eje gira en torno a la transición verde y sostenible que plantea la redacción y actualización de los Planes Directores en el marco de la adaptación al cambio climático del Destino y sus infraestructuras, así como la restauración ambiental de los entornos de los yacimientos de Numancia, Uxama y Tiermes, y del Museo Numantino con un presupuesto de 288.500 euros. También la restauración del GR 86 y creación de itinerarios BTT asociados a los recursos celtíberos con un presupuesto de 433.000 euros.
El segundo eje está dedicado a la mejora de la eficiencia energética y recoge dos actuaciones: la implantación de sistemas de mejora de eficiencia energética redacción y ejecución de proyectos de creación y/o mejora de infraestructuras de los centros de visitantes a Numancia, Uxama, Tiermes por 1.178.000 euros. Y el estudio de viabilidad e instalaciones de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los yacimientos estrella con una inversión de 124.000 euros.
El tercer eje se titula la transición digital y recoge cuatro actuaciones siendo la de mayor presupuesto el diseño y ejecución de herramientas de realidad virtual y mixta para la comprensión y difusión del Destino por 555.000 euros. También recoge la implementación de estrategias, soportes de comunicación y servicios digitales por 54.000 euros, la redacción y ejecución de proyectos y herramientas TIC y App para señalización, comunicación y servicios con un presupuesto de 182.200 euros, y por último el desarrollo de plataformas y sistemas de inteligencia turística y big data por 45.000 euros.
Y el último de los ejes es el relativo a la competitividad y recoge la creación de un ente de gestión de destino por 195.000 euros, el diseño y ejecución de nuevas experiencias en Destino sobre productos y recursos por 138.000 euros, los programas de sensibilización y formación para la competitividad del capital humano con un presupuesto de 37.500 euros, la musealización de los yacimientos de Las Eras y Castillejo en Castilfrío de la Sierra por 148.000 euros, adaptación y mejora de las infraestructuras en los recursos: Aula del Cerco de Numancia, campamento Alto Real, aula Antiqua Osma y Villa Romana la dehesa por 166.500 euros, y por último acciones de promoción para la creación de la nueva oferta turística especializada y competitiva a la que se destinan 95.688 euros.