Todos estos elementos y muchos más estarán presentes el próximo miércoles, 18 de enero, en una de las actividades inaugurales de la primera jornada de Fitur-2023. El acto, que tiene como lema ¡Vive la Experiencia Andalusí! y se desarrollará a partir de las 12:00h en la Sala 1 de presentaciones del Stand de Andalucía, en el Pabellón 5 del recinto de IFEMA, servirá de presentación a la Agrupación Innova Experiencia Andalusí y a su proyecto de revalorización y activación turística experiencial de este tipo de patrimonio.
La Agrupación Innova Experiencia Andalusí está constituida por la Diputación de Soria, Turismo de Aragón, la Mancomunidad Costa del Sol-Axarquía, la Comunidad de Calatayud, la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, la Fundación Visit València de la Comunidad Valenciana y la empresa Open Concept a través de su plataforma Let’s Go Halal (www.letsgohalal.com), dedicada a la promoción de los destinos españoles y la comercialización de servicios turísticos especializados en los mercados árabes y musulmanes.
El proyecto Innova Experiencia Andalusí ha sido uno de los 36 seleccionados en la primera convocatoria de ayudas del Programa “Experiencias Turismo España”, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la. A esta primera convocatoria de la SETUR, correspondiente a 2021, se presentaron 231 proyectos.
La Agrupación destinará la financiación prevista –un total de 1.003.800 €– a la “creación, mejora y renovación de experiencias turísticas a partir de la revalorización y articulación del patrimonio material, inmaterial y la huella andalusí con especial atención a los turísticas árabes y musulmanes”. De este objetivo general formarán parte acciones tan diversas como la creación de nuevas rutas turísticas, la aplicación de nuevas tecnologías como la realidad virtual a recursos patrimoniales, la creación o mejora de centros de interpretación, la preparación para una promoción internacional especializada, la formación al sector sobre una nueva aproximación al legado andalusí que incorpore elementos experienciales como la gastronomía o la música y también enfoques renovados que tengan en cuenta aspectos como los usos medioambientalmente sostenibles o la aportación de las mujeres en la sociedad andalusí.
Cada entidad miembro de la Agrupación pondrá en marcha acciones específicas como las mencionadas en su propio territorio, al tiempo que se desarrollarán otras conjuntas cuyo alcance se ampliará en el espacio y en el tiempo más allá de los límites de la actual convocatoria, incorporando a nuevas entidades y destinos. Entre estas acciones destacan la puesta en marcha de una Red de Medinas y Territorios Andalusíes y la creación de una Gran Ruta Andalusí de alcance estatal.
Las ayudas para el Programa “Experiencias Turismo España” están financiadas por la Unión Europea – Next Generation EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.