RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 26 de Marzo de 2023 Despejado min. máx. 17º

Se encuentra usted aquí

CLASIFICACIÓN OFERTAS CONTRATO SERVICIO: ASISTENCIA TÉCNICA PROYECTO “EMPRENDER EN MI ESCUELA", AÑO ACADÉMICO 2022-2023

Tramitado expediente relativo al contrato de servicios consistente en Asistencia técnica Proyecto "Emprender en mi escuela año académico 2022-2023" y publicado anuncio con fecha 30 de noviembre de 2022.

En la Mesa de Contratación de 16 de diciembre se procedió a la apertura de la documentación administrativa, admitiendo a licitación a la única empresa presentada, CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U., y remitiendo al Departamento correspondiente la documentación del sobre que contiene los criterios sujetos a juicio de valor para su valoración.

En la Mesa de Contratación de 4 de enero de 2023 se dio cuenta del informe de 21 de diciembre de 2022 emitido por el técnico de Desarrollo Económico, en el que se indica que CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U. reúne los requisitos de solvencia técnica y obtiene una puntuación de 20 puntos, según la siguiente tabla, a salvo de valorar el precio:

  • Elementos didácticos propuestos. - Con un máximo de 35 puntos valorables mediante juicio de valor:

CRITERIO

PUNTUACIÓN MÁXIMA

PUNTUACIÓN OTORGADA

Por la ampliación de los contenidos de los bloques de materiales del profesor y de los alumnos

10 puntos como máximo

2 (1 por taller de ODS y 1 por el de perspectiva de género)

Por el planteamiento de las competencias básicas y de la planificación de la ejecución del proyecto

10 puntos máximo.

10 puntos.

Por la imagen gráfica

5 puntos máximo.

3 puntos

Por la tipología de ejemplos propuestos

5 puntos máximo.

0 puntos. No hay ejemplos en la propuesta

Por la tipología de ejercicios y actividades planteadas

5 puntos máximo.

5 puntos. Los ejercicios de cada unidad están perfectamente definidos.

 

En dicha Mesa se procedió después a la apertura del sobre que contiene los documentos relativos a los criterios valorables automáticamente que fueron remitidos al técnico para su valoración.

En la Mesa de contratación de 17 de enero de 2023, en base al informe emitido por el Técnico de Desarrollo Económico el día 5 de enero, la mesa valoró con 60 puntos los criterios automáticos de la oferta presentada, según se detalla a continuación:

  • Elementos didácticos propuestos. -

CRITERIO

PUNTUACIÓN MÁXIMA

Tipo

Puntuación

Por ser materiales propios, elaborados por la empresa, ajustados al contenido del presente pliego. Este apartado se verificará mediante los códigos ISBN

10 puntos.

Objetivo

10

  • Contenido del soporte internet.-

CRITERIO

PUNTUACIÓN MÁXIMA

Tipo

Puntuación

Si la plataforma está en funcionamiento operativo en el momento de presentar la oferta, conforme a los requisitos mínimos establecidos en este pliego

15 puntos.

Objetivo

15

Si la plataforma no está en funcionamiento operativo en el momento de presentar la oferta

0 puntos.

Objetivo

0

Si está en funcionamiento, por cada apartado adicional a los dos mínimos por bloque

1 punto por apartado adicional hasta un máximo de 15

Objetivo

0

Si no está en funcionamiento, pero se aporta su diseño conforme a las especificaciones del presente pliego

0,5 puntos por apartado adicional al mínimo, hasta un máximo de 17 puntos.

Objetivo

0

  • Tutorías.- Con un máximo de 10 puntos, a razón de dos puntos por tutoría presencial y 1 punto por tutoría on-line, contabilizadas tal como la empresa las haya planificado en la memoria. Tipo objetivo

Se otorga a la empresa 10 puntos, por dos tutorías presenciales y seis on-line.

  • Precio.- Con un máximo de 25 puntos. La única oferta presentada plantea un precio de 9.000 más 1890 de IVA, lo que hace uno total de 10.890 . Esa oferta es inferior al valor estimado del contrato. Por tanto, la puntuación que se da es de 25 puntos.

Como resultado final de la valoración de todos los criterios la empresa obtiene un total de 80 puntos (20 criterios juicio de valor y 60 criterios automáticos), por lo que la Mesa de Contratación propuso aprobar la siguiente clasificación de ofertas: CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U.

Primero.- Aprobar la siguiente clasificación de ofertas:

1. CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U.

Segundo.- Requerir a CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los siguientes documentos:

  • La capacidad de obrar y bastanteo de poderes.
  • Su solvencia técnica y económica.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto.
  • Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 450 .

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería expida certificado acreditativo de que CIUDAD INDUSTRIAL VALLE DEL NALÓN S.A.U., no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

ACUERDO.-

La Junta de Gobierno Local, órgano competente en virtud del Decreto de delegación de atribuciones de la Presidencia nº 2825/19, de 16 de julio, por unanimidad, acordó aprobar la clasificación de ofertas presentadas a la licitación del servicio de asistencia técnica proyecto Emprender en mi escuela año académico 2022-2023, según propuesta de la mesa de contratación de fecha 17 de enero de 2023, y conforme acaba de transcribirse.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00