Estudiadas las candidaturas y atendiendo a la singularidad de cada una de las propuestas presentadas, las tres candidaturas finalistas son:
La localidad de Villar del Ala celebra el día de San Roque una jornada de gran valor cultural que culmina con los cantares de San Roque donde los mozos del pueblo siguen interpretando para pedir el vino de San Roque al Ayuntamiento. El grupo de mozos compone y entona coplillas a ritmo de jota en los que se cuentan anécdotas y acontecimientos que han acontecido en la localidad. Es una de las únicas manifestaciones de rondas de mozos que quedan vivas en nuestra provincia. La celebración de las Jornadas de la Sal se han consolidado como una muestra en la que se pone en valor el desaparecido oficio de salinero tan importante para la economía y la cultura de Salinas de Medinaceli. La jornada sirve para la difusión del patrimonio inmaterial de la comunidad mostrando a los más jóvenes los diferentes procesos de extracción de la sal, así como los modos de vida y la cultura tanto material como inmaterial de la localidad. La trashumancia es patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La Asociación El Redil (Oncala) trabaja desde hace varias décadas en la salvaguarda de la cultura trashumante de las Tierras Altas. Su labor de recuperación , conservación y difusión de los elementos patrimoniales de la cultura pastoril tiene como eje principal su Museo Pastoril y la colaboración con otras instituciones o entidades en la salvaguarda de la trashumancia en la comarca de Tierras de Soria.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00