RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 10 de Agosto de 2025 Despejado min. 20º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

Luis Rey reclama a la Junta de Castilla y León mayor financiación para la prestación del servicio de ayuda a domicilio en la provincia

4 Feb 2019
El presidente de la Diputación Provincial y la diputada de Servicios Sociales, Pilar Delgado, han mantenido una reunión con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en la que han aprovechado para solicitar a la Junta una mayor colaboración con el servicio de ayuda a domicilio que cerró el pasado año con 924 usuarios en la provincia y un coste total de 3,5 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey, y la diputada de Servicios Sociales, Pilar Delgado, se han reunido hoy con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, a la que han reclamado una mayor financiación por parte de la Junta de Castilla y León para la prestación del servicio de ayuda a domicilio. “Hemos trasladado nuestra preocupación por el incremento del coste de la ayuda a domicilio en los últimos años, que ha pasado de 2,2 millones en 2015 a 3,5 en 2018, siendo el incremento de la financiación de la Comunidad Autónoma del 19,1% y de la Diputación Provincial del 403%”, ha señalado Luis Rey que ha recordado que la ayuda a domicilio “es un servicio que fija población al territorio, pero que no tiene la compensación económica por parte de la Junta de Castilla y León que nos gustaría”. “Esto es lo que hemos exigido hoy a la consejera, como ya hiciéramos el pasado año porque la ayuda a domicilio sigue incrementándose y, aunque la Junta sí que elevó su aportación en 2018, la subida fue insuficiente”, ha insistido.

 

De 637 usuarios del servicio de ayuda a domicilio en la provincia en 2015, se pasó a 924 en 2018, “un incremento del 45%”. “El número de horas también se ha elevado en los últimos años en un 60% y en cuanto al empleo se ha pasado de 161 trabajadoras a 246, que en jornadas completas significa haber pasado de 88 trabajadores en 2015 a 165 en 2018”, ha explicado Rey. En cuanto a la respuesta de la Junta, el presidente ha aclarado que “si bien son conscientes del incremento del servicio y las dificultades que supone para la Diputación, nos han trasladado que en tanto en cuanto no tengan Presupuesto no pueden comprometer un aumento de su aportación”.

 

Algo similar a lo que sucede con el centro intergeneracional que se quiere poner en marcha en la residencia de Sor María Jesús de Ágreda a través del Plan Soria. “Lo que nos ha trasladado la consejera es que conoce el proyecto, que ha sido estudiado por los técnicos de la consejería y que es visto con buenos ojos, pero que están a la espera de que pueda incluirse en el Plan Soria para tener financiación y poderlo llevar a cabo”.

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00