RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

La Plaza Mayor y El Ayuntamiento de Vinuesa se han convertido en el epicentro del Día de la Provincia 2023

Día de la provincia 2023
25 Sep 2023
La Diputación de Soria celebra el Dia de la Provincia con la entrega de los Premios Colodra correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022. La jornada también ha reconocido la labor, el esfuerzo, e implicación de los alcaldes y alcaldesas de mayor y menor edad.

El Dia de la Provincia 2023 comenzaba con la representación teatral a pie de calle y participativa de artistas sorianos que junto a vecinos de todas las edades del pueblo como figurantes y en clave de humor representaron la obra ‘Soria Pinta Mucho’, inspirada en los cuadros de Maximino Peña y el trágico suceso del incendio en 1.925 de la Virgen de las Nieves en Salduero.

A través de esta magnífica representación se ha puesto en valor la riqueza de la provincia de Soria y la generosidad de sus gentes.

 

Asimismo, la Diputación de Soria celebra el Día de la Provincia con la entrega de los Premios Colodra correspondientes a varios años.

Son galardones especiales para la Diputación de Soria que se crearon a través del Departamento de Cultura en el año 2013 y mantienen el esfuerzo y la voluntad para cuidar y mantener la cultura inmaterial de la provincia de Soria.

 

VIII Premio Colodra -La Pinochada de Vinuesa en 2020

La Pinochada de Vinuesa se trata de la expresión más importante del patrimonio inmaterial de esta localidad.  Enmarcada dentro de sus fiestas patronales son las cofradías de La Virgen del Pino y del Glorioso San Roque las que mantienen y trasmiten a las nuevas generaciones los antiguos usos de los rituales festivos. En el caso de estas dos cofradías visontinas mantienen la ritualidad de interesantes manifestaciones culturales como la “Ofrenda de la vela”, el “Baile del Campo Verde” o el “Baile de Respeto” son alguna de las muestras del rico patrimonio inmaterial de la villa visontina.

 

IX Premio Colodra - La Asociación Cabaña Real de Carreteros en 2021

La Asociación Cabaña Real de Carreteros es un colectivo que pone en valor la cultura popular de la comarca de Pinares que engloba poblaciones de las provincias de Burgos y Soria. Su labor de difusión de la cultura serrana en los centros escolares por medio de talleres didácticos y exhibiciones de antiguos oficios, junto con la reivindicación de la antigua Junta y Hermandad de la Cabaña Real de Carreteros como figura que marcó la idiosincrasia de toda la comarca, es de suma importancia para mantener vivo este importante acervo cultural en todo el territorio pinariego.

 

X Premio Colodra Institucional- Asociación La Raya de Borobia en 2022.

El carnaval de Borobia es uno de los rituales de invierno más representativos del acervo cultural de la comarca del Moncayo. La Asociación Cultural La Raya de Borobia ha contribuido en los últimos años en dar a conocer y salvaguardar esta manifestación cultural, que sin lugar a dudas es una de las citas más importantes para los vecinos de la localidad y para aquellos que quieran conocer los antiguos ritos de mascaradas invernales.

 

X Premio Colodra Popular- Asociación Recreativa y Cultural Salinas de Medinaceli en 2022

La celebración de las Jornadas de la Sal se ha consolidado como una muestra en la que se pone en valor el desaparecido oficio de salinero tan importante para la economía y la cultura de Salinas de Medinaceli.  La jornada sirve para la difusión del patrimonio inmaterial de la comunidad mostrando a los más jóvenes los diferentes procesos de extracción de la sal, así como los modos de vida y la cultura tanto material como inmaterial de la localidad.

 

Otro de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento al alcalde y alcaldesa de mayor y menor edad.

“Soria es vida gracias a las personas que vivimos en ella”, aseguraba Benito Serrano, presidente de la Diputación de Soria en su intervención en el Día de la Provincia.

La provincia de Soria es la que escucha a los jóvenes y la que tiene en cuenta a los mayores, que son un ejemplo.

‘El presente nos impulsa hacia el futuro’, titulaba la placa de homenaje.

 

El presidente Benito Serrano en el Día de la Provincia ha ensalzado también la figura de los representantes de los 183 municipios y más de 500 núcleos de población.

“Enhorabuena por vuestra tarea, nunca es lo suficiente valorada y sin ella nuestros pueblos desaparecerían. Es responsabilidad de todos saber disfrutar del mayor de nuestros tesoros, nuestra tierra. Gracias por vuestra implicación, esfuerzo, constancia y cariño y gracias a Vinuesa, uno de los pueblos más bonitos de España, por abrirnos las puertas de su casa. Un pueblo ejemplo de motor turístico, económico y ecológico”, ha explicado Benito Serrano, quien también agradeció al pueblo visontino su implicación en este día, “la provincia de Soria es única y diversa gracias a sus gentes que se levantan cada día”.

 

El Día de la Provincia también ha sido una excusa para exponer la maquinaria de la Diputación con la que trabaja la institución provincial con el fin de que se conozca en todo el territorio la labor que se realiza a través del Parque de Maquinaria de la Diputación de Soria.

A través de 10 vehículos y lonas explicativas los vecinos y representantes de los Ayuntamientos pudieron disfrutar también de una exposición en el Día de la Provincia.

 

El plato fuerte de la jornada, abierto a todo el público, fue la degustación de productos sorianos, a través de seis casetas y varias mesas se pudo disfrutar de los productos de las empresas sorianas, Bodegas de Gormaz, Tortillas a tu Gusto de Ólvega, Jamones la Hoguera, Torrezno de Soria, Quesos de Oncala, Malvasia, las carnicerías de Vinuesa, Carnicería Leandro Medrano, Antonio Medrano y Hermanos Garrido Mediavilla. También colaboraron hosteleros de la zona.

 

“La gastronomía de Soria es cultura, arte y tradición y el Día de la provincia es un acto para ensalzar lo nuestro, nuestra gente, nuestros valores, nuestras empresas y nuestros productos”, ha señalado Benito Serrano.

 

El concierto del grupo soriano de Los Pizarros y la representación de la Real Cabaña de Carreteros ambientaron la degustación de productos.  

 

DÍA DE LA PROVINCIA

 

El día de la provincia es un acto pensado, especialmente en los representantes de cada municipio y de las pedanías que componen la provincia de Soria, pero también es un día de encuentro y convivencia, no solo entre los alcaldes y concejales de los Ayuntamientos, también con los vecinos.

 

La provincia de Soria es historia, como acredita esta celebración, que se retomó en el año 2022, en la zona de la Ribera, concretamente en El Burgo de Osma, pero que no se desarrollaba desde 1.973, en Berlanga de Duero.

 

Casi cincuenta años después se retomó para mostrar el gran potencial de la provincia de Soria, y el talento que atesora esta tierra. “Han cambiado mucho las cosas desde aquel entonces, pero el sentido de este día sigue siendo el mismo”, ha recordado Benito Serrano.

 

El reto de esta conmemoración es mostrar y reconocer lo mejor de la provincia de Soria, “una tierra de esperanza y compromiso que nos legaron nuestros mayores y que queremos que sea la tierra de futuro de nuestros hijos”.

 

El Día de la provincia es un encuentro Itinerante que cada año recorrerá un rincón de la provincia de Soria, un lugar de encuentro y reconocimiento, pero especialmente es un escaparate para mostrar la realidad de la provincia de Soria, sus gentes, productos, pueblos, tradiciones, el folclore o la cultura, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00