La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura, ha convocado una nueva edición de sus premios de poesía “Leonor” y “Gerardo Diego”. Las obras podrán presentarse hasta el próximo 22 de julio en la Institución Provincial.
El Premio “Leonor” de Poesía cumple su trigésima edición y está dotado con 10.000 euros. Podrán presentarse al mismo poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos estén escritos en castellano. Quedan excluidos de la convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio. Los trabajos serán originales e inéditos y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente. El tema y la forma serán libres.
La extensión de los trabajos presentados no será menor de quinientos versos ni excerán de mil. Se presentarán por quintuplicado, mecanografiados a dos espacios y por una sola cara en Din A-4.
También se convoca la vigésimo séptima edición del Premio “Gerardo Diego para Autores Noveles”, dotado con 5.000 euros, al que podrán presentarse poetas de cualquier nacionalidad que no hayan publicado ningún libro de poemas presentándose los trabajos en castellano por quintuplicado, mecanografiados a dos espacios por una sola cara y en formato Din A-4. Los participantes deberán acreditar su condición de autor sin obra poética publicada mediante una declaración jurada que acompañará la plica. La extensión de los trabajos no será menor a quinientos versos y no excederá de mil.
El fallo de ambos galardones tendrá lugar durante un fin de semana del mes de octubre en el Aula Magna Tirso de Molina y con un jurado compuesto por personalidades del mundo de la cultura cuyos nombres se darán a conocer en el momento del anuncio del fallo. La entrega de premios se celebrará en el mes de febrero de 2012.
La Diputación, además de los premios en metálico, publicará los dos trabajos premiados.
El pasado 26 de febrero se celebraba la entrega de la última edición de los premios de poesía de la Diputación con la presencia de sus dos ganadores: -Miguel Sánchez Roble, ganador de la vigésimo novena edición del Premio “Leonor” con la obra “Instrucciones para reiniciar un cerebro” y Nieves Pulido García ganadora del Premio “Gerardo Diego para Autores Noveles” con el poemario “Grandes éxitos”.
HISTORIA DE LOS PREMIOS DE POESÍA DE LA DIPUTACIÓN
En sus 29 años de historia, al Premio Leonor de Poesía se han presentado 7.045 OBRAS y en los 26 años del Premio Gerardo Diego para Autores noveles se han presentado 3.511 .
El objetivo de la Diputación a la hora de crear estos premios fue el deseo de apoyar la cultura y en especial la literatura y los autores noveles. La elección de los nombres de unos premios literarios que en la actualidad cuentan con un enorme prestigio a nivel nacional e internacional se debe a la gran relación que ambos personajes tuvieron con Soria, la provincia y sus gentes.
Como dato curioso, la vallisoletana Olvido García Valdés, ganadora en 2007 del Premio Nacional de Poesía, ganó en 1993 el Premio Leonor con la obra Ella los pájaros. En la actualidad, García Valdés es la directora del Instituto Cervantes de Touloux, (Francia).
Por otra parte, en 2003, Elena Feliú Arquiola (Jaén) ganó el premio Gerardo Diego, y en 2005 ganó el Leonor de Poesía.
En la historia de los premios, ningún soriano ha ganado el Premio Leonor, mientras que tres han sido los que han ganado el Premio Gerardo Diego para Autores noveles:
-1994 Fermín Herrero
-1997 Andrés Martín Domínguez
-1998 César Ibáñez París
Ambos premios sólo han quedado desiertos en una ocasión:
-año 2000 el Premio Gerardo Diego queda desierto
-año 1986 el Premio Leonor de Poesía queda desierto
Soria, 12 de mayo de 2011