LA DIPUTACIÓN DE SORIA COLABORA EN LA SÉPTIMA ETAPA CAMINO DEL CID ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN PUEBLOS DEL CAMINO Y QUE RECORRERÁ LOCALIDADES SORIANAS EL PRÓXIMO DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
20Sep2011
Se trata de una iniciativa que organiza anualmente marchas senderistas por las localidades incluidas dentro del Camino del Cid
El próximo domingo 25 de septiembre la provincia de Soria será la protagonista de la séptima Etapa Camino del Cid organizada por la Asociación Pueblos del Camino (integrado por localidades burgalesas) y que cuenta con la colaboración de las diputaciones de Soria y Burgos y del Consorcio del Camino del Cid.
Este año, la marcha senderista recorrerá la etapa Alcubilla de Avellaneda – Langa de Duero que consta de 22 kilómetros por lo que se estima que el recorrido no durará más de cinco horas. El precio para participar rondará los 9 euros. Hasta ahora está previsto que tres autobuses se trasladen desde Burgos y otro más desde El Burgo de Osma hasta Alcubilla de Avellaneda donde está prevista la salida en torno a las nueve y media de la mañana.
A lo largo de la etapa se recorrerán también las localidades de Zayas de Torres y Alcozar.
Los pueblos del Camino del Cid se unen un año más para participar en una nueva marcha senderista “Camino del Cid”. La actividad surgió hace ya siete años por iniciativa de un grupo de pueblos de la provincia de Burgos que acordaron recorrer anualmente un tramo del itinerario cidiano. Tras recorrer la ruta a su paso por Burgos, en 2010 entraron en la provincia de Soria invitando, de esta forma, a los pueblos sorianos a unirse a ellos.
El ruta del domingo que recorrerá las localidades sorianas anteriormente citadas los participantes pondrán disfrutar tanto del paisaje castellano como del paisaje de los viñedos sorianos a punto de comenzar la vendimia en los próximos días. De hecho, la Diputación de Soria forma parte el Consorcio Ribera del Duero que promociona los viñedos integrados en la Denominación de Origen entre los cuales se incluyen los de zona de Soria que recorre la ruta.
El año pasado participaron más de 300 personas.