LA DIPUTACIÓN DESTINA 130.000 EUROS DE INVERSIÓN PARA LA REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO PARA LA MUSEALIZACIÓN DEL EDIFICIO DESTINADO A MUSEO DEL VESTIDO POPULAR SORIANO EN MORÓN DE ALMAZÁN
21Oct2011
La actuación se incluye dentro del Plan Estratégico de Puesta en Valor de los Recursos Culturales y Medioambientales destinados a la potenciación del Turismo en Soria, cofinanciado por la Unión Europea a través del FEDER 2007-2011
a Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria de 20 de octubre ha aprobado la licitación de la redacción y ejecución del proyecto “Musealización del Palacio de los Hurtado de Mendoza de Morón de Almazán como Museo del Vestido Popular Soriano con un presupuesto de 130.000 euros.
Esta obra se incluye dentro del Proyecto “Plan Estratégico de puesta en valor de recursos culturales y medioambientales destinados a la potenciación del turismo en Soria cofinanciado por la Unión Europea a través del FEDER 2007-2011 bajo el lema “Una manera de hacer Europa” con un presupuesto total de 3.424.154,89 euros y que incluye además de este proyecto los siguientes: Casa del Parque del Acebal de Garagüeta, actuaciones en la villa romana de Cuevas de Soria y en los yacimientos de Rioseco y Santervás del Burgo; construcción de una caseta en el yacimiento de Los Casares en San Pedro Manrique, Centro de Recepción de Visitantes en Cueva de Soria y el Plan Director en el Castillo de Berlanga de Duero.
Durante 2010 se llevó a cabo la primera fase de las obras de ejecución en este edificio. Las obras ejecutadas han consistido en la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble de tres plantas para su posterior musealización. En concreto, se han invertido 188.599,51 euros para la obra civil en la que se han llevado a cabo las acometidas de luz y agua; la instalación de un ascensor, suelos nuevos, paredes, cristalería y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Los trabajos de rehabilitación comenzaron en junio de 2010 una vez que se adjudicara la obra en el mes de marzo a la empresa Aljama Vías y Obras y están a punto de finalizar una vez que se termine la tercera planta y se pinten las paredes.
El edificio consta de tres plantas con una superficie total construida de 780,9 metros cuadrados y una superficie útil de 557,65 metros. En la planta baja estaría ubicada la entrada, los baños y una pequeña sala. La segunda planta se destinaría a la exposición permanente de trajes populares y la tercera a exposiciones itinerantes.