El servicio de Teleasistencia que presta la Diputación de Soria en la provincia ha incrementado el número de usuarios entre enero y octubre de este año un 12,5 por ciento, pasando de 278 usuarios dados de alta el 1 de enero a 313 el 31 de octubre.
El servicio se presta desde 1994.
Las personas que se benefician de este servicio proceden de varias poblaciones de la provincia, repartidas por Centros de Acción Social (CEAS) de la siguiente manera:
CEAS
USUARIOS
TIERRAS ALTAS
5
MONCAYO
49
GÓMARA
8
ZONA SUR
29
ALMAZÁN
46
BERLANGA
21
RIBERA
72
PINARES NORTE
34
PINARES SUR
28
SORIA RURAL
21
TOTAL
313
La Teleasistencia es un servicio que a través de una línea telefónica, y con un equipamiento de comunicaciones e informática específico, permite que las personas con problemas de autonomía ante situaciones de emergencia en el domicilio con sólo pulsar un botón que llevan encima constantemente puedan entrar en contacto verbal “manos libres” durante 24 horas y los 365 días del año con una Central atendida por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada al problema presentado.
La Diputación de Soria presta este servicio en colaboración con Cruz Roja en toda la provincia de Soria durante todos los días del año las 24 horas del día. El servicio está financiado por la propia Institución Provincial, la Junta de Castilla y León y los propios usuarios.
El objetivo principal de la Diputación con este servicio es el desarrollo de la autonomía y seguridad contribuyendo a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que necesitan este tipo de prestación. Como objetivos específicos se enmarcan:
-la prevención de situaciones de desarraigo, ingresos innecesarios en centros o establecimientos residenciales, así como
-favorecer la autonomía de las personas mayores o discapacitadas y promocionar la seguridad y atención a las personas que viven solas o pasan mucho tiempo solas en el domicilio ante alarmas o diferentes riesgos que puedan surgir en ese intervalo.
El presupuesto para 2011 ha sido de 82.000 euros.
TELEASISTENCIA DE SEGUNDA GENERACIÓN
El servicio de Teleasistencia puede mejorarse complementándolo con otros elementos de protección personal o doméstica que, conectados al sistema, transmiten a la Central determinadas situaciones anómalas o peligrosas del usuario. Algunos de estos elementos son: alarma de intrusismo, incendio, fuga de gas, detectores para control pasivo de la movilidad del usuario etc... es la denominada TELEASISTENCIA DE SEGUNDA GENERACIÓN.
Desde el Programa de Teleasistencia Domiciliaria de Cruz Roja, y en colaboración con el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Investigación Carlos III de Madrid se está llevando a cabo un importante estudio con el fin de mejorar y favorecer la calidad de vida de las personas mayores o dependientes que residen en su domicilio y que ya dispongan del Servicio de Teleasistencia.
El Estudio consiste en la selección de dos muestras importantes de usuarios/as (368) distribuidos en dos grupos:
-de intervención: a los que se les instalará en el domicilio 6 nuevos dispositivos denominados periféricos que avisarán de forma inmediata si se produce una caída, un escape de gas, humo o si se produce presencia física durante un tiempo establecido en una zona determinada de la vivienda interpretando que algo puede haber sucedido y
-de control: que participará en al muestra manteniendo el servicio de Teleasistencia como hasta el momento con el fin de establecer una comparativa y valorar las mejoras en los tiempos de intervención.
La Diputación está trabajando actualmente con Cruz Roja para la puesta en marcha de este estudio en la provincia de Soria.
Soria, 19 de noviembre de 2011
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00