La Vicepresidenta Primera de la Excma. Diputación Provincial de Soria, Dña, Ascensión Pérez Gómez, ha presidido la sesión ordinaria del Patronato de la Fundación CAEP, que se ha celebrado durante la mañana de hoy, día 21 de diciembre, en el Palacio Provincial. La reunión ha contado con la presencia del Director General de Deportes de la Junta de Castilla y León, D. Alfonso Lahuerta Izquierdo.
Dio comienzo la reunión con la aceptación del cargo por los nuevos patronos designados por cada una de las tres Administraciones representadas en el Patronato: Dña. Mª Pilar Delgado Díez y D. Jesús Gustavo Martínez Hernández, por parte de la Diputación Provincial; Dña. Lourdes Andrés Corredor y Dña. Rocío Gallardo Sancho, nombrados por el Ayuntamiento de Soria y el ya mencionado Director General de Deportes, junto con el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, D. Manuel López Represa, representando a la Comunidad Autónoma. La Presidenta recibió a los nuevos patronos y expresó, en nombre de la Fundación y del suyo propio, el reconocimiento a los anteriores representantes por su dedicación al cargo y la gratitud por los servicios prestados al CAEP Soria.
El segundo punto del orden del día consistió en la presentación a los patronos del programa de actividades deportivas de la Fundación para el próximo año. El proyecto contiene, además del desarrollo de los programas de tecnificación deportiva de ámbito nacional que alberga el CAEP (atletismo, voleibol femenino y triatlón), el funcionamiento permanente de los grupos de entrenamiento de otras modalidades acogidas por el Centro de Entrenamiento soriano (voleibol masculino, natación, pelota a mano y kickboxing). Asimismo, se contempla la realización de distintas actividades de promoción deportiva (la exhibición de salto de altura en la calle, las V Jornadas de Salud y Deporte, los torneos de atletismo y triatlón, etc.) y la colaboración con la Federación Española de Triatlón en la organización del Campeonato de España de Duatlón contrarreloj por equipos de las categorías élite y grupos de edad (24 y 25 de marzo de 2012) y de una prueba incluida en la Gira SERTRI de Triatlón de categorías menores y populares, prevista para el día 8 de julio.
El amplio programa se completa, como en temporadas anteriores, con el despliegue de una importante actividad durante los meses de verano, manteniéndose el CAEP de Soria como la sede elegida por distintas federaciones nacionales y territoriales para albergar sus concentraciones estivales de tecnificación deportiva.
El siguiente asunto que se abordó fue la aprobación del convenio de colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Soria para la concesión de distintas instalaciones deportivas de titularidad municipal.
El convenio hoy aprobado se fundamenta en tres antecedentes: cumplimentar el requisito de dotar a la Fundación de un título jurídico que habilite el uso de las instalaciones deportivas (una vez finalizada la vigencia del anterior Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 20 de septiembre de 2004); cumplir lo establecido por la cláusula sexta del Convenio de colaboración para la construcción del edificio de usos múltiples-Centro de Medicina Deportiva (que prevé su concesión al CAEP, una vez finalizada y recibida la obra por el Ayuntamiento) y solucionar el problema de gestión de las pistas de atletismo al aire libre.
El acuerdo tiene por objeto la concesión por el Ayuntamiento de tres instalaciones deportivas de titularidad municipal (el Módulo cubierto de atletismo, el Centro de medicina deportiva y las pistas de atletismo de “Los Pajaritos”) para su utilización privativa por la Fundación CAEP, por un plazo improrrogable de 25 años a partir de la firma.
La Fundación CAEP Soria asume las obligaciones propias del concesionario: conservar los bienes en condiciones idóneas y restituirlos al finalizar la concesión; acometer las obras de mejora y acondicionamiento y las inversiones que éstos precisen y correr con los gastos derivados de la utilización de las instalaciones. Por su parte, el Ayuntamiento otorga una autorización de uso común especial del resto de las instalaciones deportivas municipales, para su uso por los deportistas, federaciones, etc. que el CAEP estime oportunos.
Acto seguido, se informó del próximo cambio de presidencia del Patronato de la Fundación, dando cuenta el Gerente y Secretario del cambio estatutario que habilita el inmediato acceso a la Presidencia por la Comunidad de Castilla y León y del consiguiente Acuerdo, de 9 de diciembre de 2012, del Presidente de la Junta designando al titular de la Delegación Territorial en Soria para su ejercicio. De manera que pasará a ostentar dicho cargo, desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2012, D. Manuel López Represa.
Como es habitual, la reunión concluyó con el informe del gerente quien dio cuenta, entre otros asuntos de carácter organizativo y deportivo, de la firma de los convenios de colaboración con la Federación Española de Triatlón y con la Real Federación Española de Voleibol (en virtud de los cuales el CTD de Soria acogerá las respectivas concentraciones permanentes durante las tres próximas temporadas) y de las distintas actividades que han sido organizadas por la Fundación durante el segundo semestre del año 2011, tales como las concentraciones de las federaciones españolas de atletismo, voleibol (categorías premenores y juvenil femeninas) y balonmano (infantil, cadete y promesa masculina) y por la federación autonómica de triatlón, así como la realización del VI Campus de verano de triatlón y del primer Campus de balonmano.
Finalmente, el Patronato transmitió su felicitación a los deportistas y los entrenadores adscritos al CAEP por los brillantes resultados obtenidos en las competiciones oficiales en las que han tomado parte durante las temporadas de pista al aire libre y de campo a través, destacando en el plano internacional el cuarto puesto conseguido por Manuel Olmedo en la prueba de 1500 metros lisos del Campeonato del Mundo absoluto disputado en Daegu y el buen papel desempeñado por el adnamantino Daniel Mateo en el reciente Campeonato de Europa sub-23 de campo a través. En el ámbito nacional, son dignas de mención las dos medallas de oro (las logradas por el propio Olmedo y la fondista Estela Navascués), las siete de plata y las cinco de bronce obtenidas en los campeonatos de España al aire libre en las diferentes modalidades y categorías, a las que hay que añadir las cuarenta medallas obtenidas en los campeonatos regionales, muchas de ellas aportadas por jóvenes atletas sorianos.
Continuando con el recuento de los triunfos alcanzados en las distintas modalidades deportivas acogidas por el Centro, los patronos se congratularon de las medallas conseguidas por los integrantes de la concentración permanente de triatlón y del grupo de entrenamiento de natación, particularmente por el joven nadador local Marcos Tierno (medalla de oro de 100 metros libres y medalla de plata de 200 metros libres en el Campeonato de España de selecciones autonómicas en edad escolar).
Tampoco se olvidó el órgano de gobierno de la Fundación del reconocimiento a la selección juvenil femenina voleibol por su meritorio tercer puesto en el Torneo Ocho Naciones, celebrado en Holanda. El equipo español, integrado en su mayoría por jugadoras de la concentración permanente y dirigido por José Miguel Serrato, realizó una excelente competición, con victorias ante Bélgica, Francia y Holanda en la primera fase, derrota ante Alemania en semifinales y triunfo ante la selección anfitriona en el partido por la tercera plaza.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00