Alrededor de 130 personas, entre alcaldes y concejales, de un total de 92 ayuntamientos de menos de mil habitantes han asistido esta mañana en el Aula Magna Tirso de Molina para asistir a la Jornada Técnica organizada por la Diputación de Soria dirigida a asesorar e informar sobre temas en materia de disciplina urbanística, hacienda local y ahorro energético.
La Jornada ha comenzado a las nueve de la mañana con las palabras de la vicepresidenta primera de la Diputación, Ascensión Pérez Gómez, quien ha dado la bienvenida y ha explicado el objeto de la convocatoria y los temas a tratar. En su intervención ha estado acompañada por el vicepresidente segundo, Tomás Cabezón Casas.
A continuación, los técnicos del Departamento de Asistencia Técnica a Municipios de la Diputación han comenzado sus intervenciones. En primer lugar lo ha hecho el ingeniero técnico industrial José Antonio Martínez Domínguez quien ha hablado sobre el alumbrado público, concretamente explicando las tarifas eléctricas y contratos de suministros y las ofertas de empresas para estudiar cómo un Ayuntamiento puede ahorrar en materia energética.
Seguidamente, el turno ha pasado a Javier Sainz Ruiz, secretario-interventor de Asistencia Técnica a Municipios de la Diputación con la ponencia sobre Hacienda Local y de manera más detallada sobre el presupuesto, la contabilidad, las liquidaciones presupuestarias, los tributos, las diferencias entre impuesto y tasa, las ordenanzas fiscales y los tipos impositivos, entre otros asuntos.
La última intervención técnica a corrido a cargo de Raúl Rubio Escudero, jefe del Servicio de ATM de la Diputación y Eva Sierra, arquitecto de ATM sobre las denuncias del colegio de aparejadores y la disciplina urbanística comenzado por la situación generada con las denuncias masivas y derecho de COATTSO a formular las denuncias para continuar con las licencias de obra, qué son, por qué se solicitan, qué acuerdos son necesarios o las diferencias con las licencias de primera ocupación y actividad, así como qué hacer cuando existe una denuncia urbanística.
En cada una de las ponencias se ha dado paso al turno de ruegos y preguntas por parte de los asistentes para resolver aquellas dudas puntuales que hayan podido surgir.
Para finalizar ha sido el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo, quien ha tomado la palabra en un primer momento para exponer a los alcaldes y concejales las líneas maestras del Presupuesto de la Diputación de Soria de cara a 2012. En este sentido, Antonio Pardo les ha informado de que la Diputación ha prorrogado el presupuesto de 2011 (excepto en el capítulo de inversiones y transferencias corrientes) debido a la situación económica actual y puesto que tanto el Gobierno Central como el Gobierno Regional a fecha de hoy no han aprobado cuentas para 2012 por lo que para la Diputación resulta complicado poder planificar su economía sin conocer los ingresos procedentes de estas dos administraciones. Para el responsable provincial la decisión de prorrogar el presupuesto se ha tomado por “coherencia, seriedad y prudencia y porque todos tenemos la obligación y la responsabilidad de adaptarnos a las situaciones”.
En otro orden de cosas, Antonio Pardo ha pedido a los alcaldes y concejales asistentes su colaboración y entendimiento en aquellas políticas que se tengan que tomar a lo largo de 2012 con el único objetivo de mantener y asegurar la solvencia económica de la Diputación. Hay que recordar que la Institución Provincial es la menos endeudada de toda Castilla y León y en este sentido el presidente de la Diputación ha querido trasladar a los asistentes que uno de los principales problemas financieros a los que se enfrenta la Institución es el alto déficit que provocan los centros asistenciales dependientes de la misma que suponen pérdidas de 6 millones de euros en 2011. En este sentido, Antonio Pardo ha afirmado que habrá que tomar decisiones que permitan reducir el problema de este déficit sin que por ello peligren ni los centros ni el servicio que en ellos se presta.
Por último, el presidente de la Diputación ha reiterado que los alcaldes y concejales de los 183 municipios y más de 500 núcleos de población de la provincia de Soria deben de ver a la Diputación como una herramienta de apoyo y asesoramiento en cualquier materia que se pueda plantear y que la propia Institución está al servicio de los municipios. También ha aprovechado su intervención para felicitar al personal del Departamento de Asistencia Técnica a Municpios por la organización y celebración de esta jornada que, en palabras del presidente, es beneficioso para todos que se sigan celebrando convocatorias de este tipo dirigidas a que la Diputación ayude a solventar y asesorar a los ayuntamientos en determinadas cuestiones relativas al funcionamiento de la administración local.
Soria, 9 de febrero de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00