La Diputación Provincial de Soria ha comenzado ya a trabajar en la planificación de medias y actuaciones de cara a paliar los posibles problemas que puedan surgir en los municipios y núcleos de población de la provincia por la escasez de agua para consumo humano. En previsión de que la situación de sequía pueda complicarse en los próximos meses y, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología, no se esperan lluvias abundantes en primavera, la Diputación está trabajando en establecer unas líneas y mecanismos de actuación claros y concisos con el objetivo de buscar soluciones a las situaciones complicadas o de emergencia que se puedan dar en la provincia de Soria por la falta de agua para consumo humano.
Para ello, el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, los vicepresidentes Ascensión Pérez y Tomás Cabezón, y el diputado provincial delegado en la materia, Fidel Soria, han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con los jefes de Departamento de las tres áreas de la Diputación implicadas en el agua para consumo humano: suministro de agua potable, calidad y depuración del agua e infraestructuras hidráulicas.
De esta manera, y en una primera reunión, se han delimitado las principales líneas de actuación en las que la Diputación debe actuar con el objetivo de paliar, en la medida de lo posible y dentro de sus competencias, los problemas graves que puedan surgir ante la sequía que se prevé sufra la provincia durante los próximos meses y, de manera especial, en época estival.
Entre las primeras medidas sobre las que se ha incidido esta mañana destacan la posibilidad de ampliar el número de cisternas destinadas al suministro de agua potable de la Diputación pasando de las tres actuales (una con capacidad para 19.000 litros y dos para 11.000) a cuatro adquiriendo una nueva cisterna de 11.000 litros que se instalaría en un camión de la Institución.
Por otra parte, también se ha destacado la necesidad de establecer un diálogo directo y continúo con los alcaldes de los municipios que puedan o lleguen a tener serios problemas de abastecimiento para reducir las consecuencias negativas para la población.
De esta manera, se ha solicitado a los Servicios Técnicos que elaboren un protocolo de actuación en aquellos casos o situaciones en los que el problema del abastecimiento sea grave o el número de municipios sea elevado.
Por último, se ha informado del alto volumen de peticiones que en materia de infraestructuras hidráulicas han realizado los ayuntamientos a la Diputación a través de la convocatoria de Planes Provinciales. En total se han solicitado alrededor de 130 obras por un importe de más de 11 millones de euros.
En lo que va de año y hasta el 18 de marzo de 2012 los camiones cisterna de la Diputación han suministrado 355.000 litros de agua frente a los 319.000 durante el mismo periodo de 2011.
De los 355.000 litros suministrados hasta 18 de marzo de 2012:
-107.000 corresponden a averías
-66.000 a mala calidad del agua
-106.000 a falta por avería
-y 76.000 litros a falta en el suministro.
Soria, 20 de marzo de 2012