El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, se ha reunido esta semana con los jefes de los departamentos de Recaudación, Intervención y Gestión Tributaria de la Institución para organizar la puesta en marcha para la elaboración de un nuevo modelo de Recaudación con el objetivo de mejorar y ampliar el servicio que se presta a los ayuntamientos de la provincia que tienen delegada esta competencia en la Diputación de Soria.
De esta manera, lo que pretende la Diputación de Soria es elaborar un nuevo Modelo de cara a hacer el servicio más operativo y viable beneficiando a los pueblos. Entre las posibilidades que se están estudiando en esta primera fase inicial destacan la ampliación de los servicios que presta la Diputación a estos pueblos más allá del área de Recaudación y así que sea la propia Institución Provincial la que se los gestione directamente. Con esta medida se reducirían costes para los propios ayuntamientos y se agilizarían los trámites. Entre los servicios se podrían incluir aquellos relacionados con trámites administrativos o catastrales.
Por otra parte, la Diputación también está trabajando en analizar la Ordenanza que se aplica a los municipios tanto en la tramitación de la recaudación en vía voluntaria y en ejecutiva con el objetivo de intentar mejorarla o abaratarla y así dar un mayor apoyo a los ayuntamientos haciéndoles menores sus cargas económicas.
En definitiva, la Diputación busca con esta medida facilitar y ampliar, en la medida de lo posible y pensando siempre en dar un beneficio a los ayuntamientos, los servicios que se prestan a los municipios a través de la Institución Provincial.
Actualmente, la Diputación tiene suscritos 188 convenios con entes que han delegado las competencias recaudatorias en la Institución Provincial de los cuales:
Municipios_ 180 (los 183 de la provincia excepto 3; Soria, Olvega y Covaleda)
Entidades locales menores_ 6 (Fuentetoba, Navalcaballo, Pinilla de Caradueña, Cuellar de la Sierra, Fuentelfresno y Tardajos de Duero)
Mancomunidad_ 1 (Mancomunidad del Río Izana)
Otros Entes_ 1 (Canal de San Salvador)
Tipo de Convenios:
Convenio Tipo I.- Delegación de la gestión y recaudación de todas las figuras tributarias (.
175 Aytos de la Provincia (los 183 de la provincia excepto 8: Soria, Almazán, El Burgo de Osma, Olvega, Covaleda, Duruelo, San Esteban y Valdeprado)
Convenio Tipo II.- Delegación de la gestión y recaudación de todas las figuras tributarias excepto el Impuesto de vehículos de tracción mecánica.
Ayto de San Esteban de Gormaz.
Ayto de Valdeprado.
Convenio Tipo III.-. Delegan la gestión y recaudación de sus tasas.
Mancomunidad de Río Izana.
Comunidad de Regantes del Canal de San Salvador.
6 Entidades Locales Menores.
Convenio Tipo IV.- Recaudación Ejecutiva:
Ayto. de Almazán.
Ayto. de El Burgo de Osma.
Ayto. de Duruelo.
A lo largo del año 2011, el Servicio de Recaudación provincial ha trabajado sobre los siguientes datos generados en el año 2011:
Importe de los recibos, liquidaciones y autoliquidaciones aprobados: 16.192.085,22.-€
Número de recibos de cobro periódico, no periódico o liquidaciones y autoliquidaciones: 229.568
También en el año 2011, el servicio ha gestionado la recaudación de los recibos pendientes de ejercicios anteriores, tanto en vía voluntaria como ejecutiva y las devoluciones de ingresos indebidos por errores en la liquidación de deudas o devoluciones parciales por baja de vehículos o baja en la actividad de las empresas que tributan IAE.
RESULTADO DE LA RECAUDACIÓN VOLUNTARIA 2011
Nº de Recibos
Situación a 31/12/2011
IMPORTES €
229.568
TOTAL
16.192.085,22
86
EN PLAZO DE COBRO
53.231,36
211.947
COBRADOS
14.552.032,01
285
ANULADOS
234.491,83
17.250
EN RECAUDACIÓN EJECUTIVA
1.352.330,02
EFICACIA RECAUDATORIA 2011 EN PORCENTAJES
% € NETOS
% Nº Recibos en términos Netos
En plazo de cobro
0,33%
0,04%
COBRADO
91,19%
92,44%
EJECUTIVA
8,47%
7,52%
El 92,44% de los recibos puestos al cobro en el año 2011 han sido abonados en periodo voluntario de pago, lo que supone el 91,19% de la recaudación máxima puesta al cobro en términos netos (deducidas las bajas)
Soria, 23 de marzo de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00