La Diputación Provincial de Soria está presente en el IV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales de España que desde el viernes 12 de octubre y hasta el domingo 14 se está celebrando en Sevilla. A través de la Casa de Soria en Sevilla, la Institución Provincial ocupa un stand de 24 metros cuadrados en los que está dando a conocer y promocionando el turismo y la gastronomía soriana.
Los elementos con los que la Diputación, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Turístico, lleva a cabo esta labor son desgutaciones de torreznos (Marca de Garantía) tanto en la Casa de Soria como en algunos establecimientos de hostelería cercanos al a Plaza Nueva; emisión de videos promocionales de Soria y provincia; más de 4.000 folletos turísticos a disposición de las personas que se acerquen hasta el stand de 24 metros cuadrados con el que cuenta la Diputación en la Plaza Nueva de Sevilla donde se celebra el Encuentro. En este stand se ha instalado un cartel promocional de los productos agroalimentarios de Soria como la micología, la mantequilla con Denominación de Origen Protegida, los quesos, los vinos, los embutidos, los torreznos, el cordero ojalado, los dulces, el agua, las patatas fritas, etc...
Durante el fin de semana, además, hay actividades dedicadas especialmente a la Expo 92 (que este año cumple su 20 aniversario), y la Plaza Nueva alberga, desde el viernes 12 de octubre y hasta el domingo, 16 stand de casas regionales y provinciales que ofrecerán a los visitantes información turística de su tierra y productos característicos de la misma.
El encuentro, que ha comenzado hoy jueves día 12 con el Pregón de la Hispanidad en el Ayuntamiento de la capital hispalense, homenajea este año a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Martín Casado Miranda, está en Sevilla apoyando la presencia de Soria y su provincia en Sevilla y acompañando a la Casa de Soria que solicitó hace unos meses la presencia de la Diputación en este evento de cara a promocionar y dar a conocer los atractivos turísticos y gastronómicos de la provincia y la capital.
A partir del viernes hay programadas actividades lúdicas y culturales. Un gran escenario, con una pantalla gigante que proyectará videos promocionales de las regiones y provincias participantes, acogerá actuaciones y conciertos de todo tipo, entre ellos de folklore popular de algunos de los rincones de nuestro país que se dan cita allí.
Programación de actos
Jueves 11.
20:30 horas
Pregón de la Hispanidad por D. Alfredo Flores, con asistencia de Autoridades: en el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla. (Salón Colón)
Inauguración de la exposición póstuma del ilustre pintor D. Lluís Strohecker Socias.
Viernes 12. 10:00 horas.- Solemne “Te Deum” en la Catedral de Sevilla, con la asistencia de las Casas Regionales.
11:30 horas.- Inauguración del Encuentro: Escenario de la Plaza Nueva.
Intervención de Autoridades
12:00 horas.- Fiesta Expo conmemorativa de la Expo´92.
13:30 horas.- Inauguración de las actuaciones por la Casa Homenajeada en este Encuentro: Grupo folclórico “Cultura Tradicional Viejos Deseos” de Valladolid. Casa de Castilla y León
14:30 horas.- Proyección continuada en pantalla gigante de imágenes promocionales de todas las provincias de España, incluida la de Soria
17:00 horas.- Actuación de la estrella de la copla “Nazaret Compaz”. Casa de Ceuta
18:30 horas.- Actuación del Coro de Cámara “Solvay Ensemble”. Casa de Cantabria
19:30 horas.- Actuación del Grupo “La Parranda”. Hogar Canario
20:00 horas.- Misa cantada por el Coro de Cámara Solvay Ensemble de Cantabria, dedicada a la Hispanidad, en el Sagrario de la Catedral.
20:30 horas.- Actuación del Grupo folclórico “El Venero” de Valverde de Mérida. Casa de Extremadura
21:00 horas.- Aires de copla.
22:00 horas.- Cierre de la jornada
Sábado 13:
11:00 horas.- Proyección continuada en pantalla gigante de imágenes promocionales de todas las provincias de España.
11:15 horas.- Fiesta infantil (pasacalles)
12:00 horas.- Conferencia "Gastronomía Navarra. Sus Verduras, el Aceite y el Vino" a cargo de D. José Miguel Valderrama Esparza, en los salones del Ayuntamiento. Hogar Navarro
12:15 horas.- Actuación de flamenco.
13:30 horas.- Actuación del grupo musical “Grupo de Gaitas”. Lar Gallego
14:30 horas.- Actuación del Grupo folclórico “Grupo de Veteranos de la Virgen del Mar”. Casa de Almería
17:30 horas.- Actuación del Grupo “Grupo de Capoeira Regional Porto da Barra”. Casa de Soria y Castilla y León.
18:30 horas.- Concierto de timple a cargo de Javier Castro-Gómiz , acompañado a la guitarra por José Maria Méndez. Hogar Canario
20:00 horas.- Carnavales de Badajoz
20:30 horas: Concierto de Álex Ortiz.
21:30 horas.- Actuación del grupo de música celta y asturiana “Jou Xana”. Casa de Asturias
22:00 horas.- Actuación flamenca Toli de Linares. Casa de Jaén.
22:00 horas.- Cierre de la jornada.
Domingo 14:
11:00 horas.- Proyección continuada en Pantalla Gigante de imágenes promocionales de todas las provincias de España
11:30 horas.- Fiesta infantil. Conmemorativa de la Expo´92.
12:30 horas.- Actuación del grupo de música folk “Sheela Na Gig”. Lar Gallego
14:00 horas.- Exhibición de 150 motos antiguas a Plaza Nueva.
16:00 horas.- Clausura.
Otras actividades relacionadas: Conferencia sobre ‘Sancho VII El Fuerte’ organizada por el Hogar Navarro (Lunes 8 octubre a las 20:00 horas en el Ateneo de Sevilla).
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00