El Presupuesto consolidado de la Diputación Provincial de Soria para 2013 asciende a 48.050.100 euros. Esta cantidad incluye la partida destinada al Patronato de la UNED. Una cantidad que se ha incrementado en un 14 por ciento respecto a la cifra de 2012. El Pleno Extraordinario celebrado hoy 28 de diciembre en la Diputación ha aprobado por mayoría un Presupuesto que tiene como principales objetivos la inversión, la estabilidad económica y el endeudamiento cero y la colaboración y apoyo a los municipios. Precisamente en este punto, el Presupuesto incrementa un 132 por ciento la partida destinada a Cooperación Municipal incrementándose de los 3,1 millones de 2012 a los 7,2 aprobados para el próximo año.
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo, ha definido el Presupuesto para 2013 como “realista, serio y comprometido con el tiempo que nos toca vivir. Generador de ilusión y que va a permitir dar soluciones a tantos temas necesarios en el mundo rural”. Para el responsable provincial se trata de unas cifras que están hechas “para atraer iniciativas y que huye de quimeras y por tanto es un Presupuesto que se va a cumplir”.
En este sentido, Antonio Pardo ha destacado que entre los objetivos principales están el incremento de la inversión con una partida de 9 millones de euros, que supone el 18,27€ del Presupuesto total y que con esta cifra se ha incrementado la capacidad inversora en más del 64 por ciento respecto a las partidas de 2012. Junto al aumento de la inversión, la estabilidad económica y financiera y la reducción de la deuda son otros de los fines que persigue este Presupuesto, objetivos que en palabras del responsable provincial son compatibles con la inversión puesto que bajo la premisa de que “una Administración endeudada no es operativa”, la Diputación de Soria trabaja por una Administración eficiente y efectiva con el fin de poder hacer inversiones sin necesidad de incrementar el endeudamiento.
La deuda de la Diputación de Soria a 1 de enero de 2013 será de 16,6 millones de euros, cumpliendo así la Ley de Estabilidad Presupuestaria con un 39,58%, lejos del 110% que permite la Ley. Pero en aras de reducir esa deuda y con el objetivo de “endeudamiento cero”, la previsión de la Diputación es reducir en 5 millones de euros esa deuda. Por lo tanto, teniendo en cuenta que en enero de 2011 la deuda de la Diputación era de 21,7 millones y que a 31 de diciembre de 2013 la previsión es que sera de 11,6 millones, la Diputación de Soria en 3 años verá reducida esta cifra en casi 10 millones de euros.
En el apartado de inversiones con 9 millones de euros destacan los 5.000.000 millones del Plan Provincial; 2 millones para actuaciones y señalización en carreteras provinciales; los 525.000 euros para la mejora de abastecimiento en Molinos de Duero; la adquisición de vehículos para Vías Provinciales con 418.000 euros; el convenio con la Junta de Castilla y León para la mejora de Centros Educativos Rurales con 240.000 euros; el convenio con el Obispado de Osma -Soria para la restauración de iglesias en la provncia con una inversión total de 300.000 euros, de los que la Diputación aportará 100.000; o el Proyecto Digital Castilla y y Leon con 84.000 euros.
Además de la inversión y la estabilidad económica, también son objetivos claros de la Diputación la garantía de apoyo y prestación de servicios a los municipios; la eficiencia, eficacia y optimización de los recursos y el mantenimiento de las políticas sociales.
Para ello, la Diputación como ya ha anunciado potenciará el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios con 1,2 millones de euros haciendo especial hincapié en el refuerzo provincial de los cinco parques de bomberos y la zona centro con una partida de 597.000 euros y la adquisición de vehículos y material por 295.000 euros.
Vías Provinciales incrementa su partida en un 12 por ciento hasta los 5,5 millones de euros; y el apoyo a los municipios se verá reforzado con la Caja de Crédito y Cooperación Municipal con 3,5 millones de euros; el Servicio de Asistencia Técnica a Municipios con 533.879 euros; la asistencia y apoyo informático y nuevas tecnologías con 663.353,68 euros; o el convenio que la Diputación firmará con los 20 ayuntamientos de más de 500 habitantes con una partida global de 346.000 euros en el que se incluyen todas las colaboraciones económicas que la Institución tiene con estos municipios y que van desde las guarderías, las oficinas de turismo o las ferias hasta los monitores deportivos, activiades culturales, eventos deportivos o clubes deportivos. El objetivo es mantener las mismas aportaciones pero hacerlo de manera más ágil en cuanto a trámites administrativos se refiere.
En otro orden de cosas, el Departamento de Medio Ambiente crece hasta los 3 millones d euros que incluyen tanto la recogida, el transporte y el tratamiento de RSU, el mantenimiento de la Red de 24 Puntos Limpios en la provincia; la potabilización del agua para consumo humano; o la gestión junto a los ayuntamientos de las depuradoras del Cañón del río Lobos y también del Alto Duero; además del Consorcio entre la Diputación y el Ayuntamiento de Soria para el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Golmayo.
Los Servicios Sociales y los Centros Asistenciales siguen ocupando un lugar preferente en los Presupuestos de la Diputación con 14, 3 millones de euros (29% del Presupuesto General), de los cuales 5,4 van destinados a Asistencia Social con partidas destacadas como la Ayuda a Domicilio con 2,1 millones; 84.000 euros para Teleasistencia; el incremento de un 40 por ciento en las Ayudas de Emergencia Social con 90.000 euros o la aportación de 34.941 euros al Ayuntamiento de Soria para la Casa de Acogida.
Los 4 Centros Asistenciales contará con una partida de 8,8 millones para 2013.
Cultura, Deportes y Juventud tendrán 2,1 millones. Una partida que incluye la aportación de 185.500 euros al Centro Asociado de la UNED; los 228.000 euros para el servicio de Bibliobuses; los 588.000 euros de la Imprenta Provincial; los 50.000 euros dirigidos a la gestión y apertura de los Museos de Cuevas de Soria y Morón de Almazán; la aportación de 95.000 euros para el CAEP; o la nueva partida para la convocatoria pública de 200.000 euros para el Fomento del Deporte en Soria capital.
El Desarrollo Económico y Turístico contará con casi un millón de euros, con un incremento del 10 por ciento en materia de promoción de recursos turísticos y agroalimentarios con 200.000 euros. El Fondo para Emprendedores verá triplicada su cuantía hasta los 300.000 euros y la Línea de Innovación de Producto llegará hasta los 30.000 euros.
En Agricultura y Ganadería la apuesta con 463.000 euros pasa por el fomento de las dos razas autóctonas de la provincia -ojalada y serrana; y el mantenimiento de las dos explotaciones ganaderas en Taniñe y San Esteban de Gormaz; además de las colaboraciones con los ayuntamientos y el Servicio Provincial de Recogida de perros abandonados.
Soria, 28 de diciembre de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00