El número de préstamos realizados por el servicio de Bibliobuses de la Diputación de Soria se ha incrementado en un 23 por ciento en los últimos tres años, pasando de los 64.92 préstamos en 2010 a los 78.762 en 2012. Unas cifras positivas que ponen de manifiesto el alto grado de aceptación de este servicio en la población que residen en la provincia de Soria y que se presta a 111 localidades de lunes a viernes en horario de mañana los doce meses del año.
El uso de este servicio es gratuito y tan sólo es necesario el carné de usuario. Cada lector puede tener un préstamo de 5 libros durante 15 días (prorrogables otros 15); 1 revista cada 15 días; 1 película cada 15 días y un documental cada 15 días.
Por tipo de préstamos, los más solicitados en los últimos tres años son los libros, tanto infantiles como adultos, con más de 54.000 en el último año; seguidos de los audivisuales y los documentos electrónicos.
El Blibliobús es una biblioteca pública móvil destinada al préstamo en los núcleos rurales. Para ello, la Diputación Provincial de Soria cuenta con dos vehículos que recorren la provincia en un servicio que se presta en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Cada Bibliobús recorre diez rutas previamente establecidas, siendo las visitas a cada localidad por las mañanas y, normalmente, en un intervalo de 15 días. De las 111 localidades que cuentan con este servicio, 93 tienen menos de 200 habitantes y 18 cuenta con Escuela.
Anualmente, de media, los dos Bibliobuses recorren alrededor de 71.000 kilómetros.
De manera similiar al incremento en el número de préstamo que se realizan, la Diputación, periodicamente, también renueva el fondo bibliográfico y audivisual al que el usuario accede cuando sube al Bibliobús. De hecho cada vehículo cuenta con más de 3.500 documentos (libros, videos, DVD`s, revistas, CD`s, periódicos...) para niños y adultos ordenados según las secciones por colecciones o materias para facilitar la búsqueda. El último año, la Diputación ha renovado el fondo bibliográfico y audivisual con más de 1.2000 ejemplares entre libros, documentos sonoros y audiovisuales y publicaciones periódicas.
Soria, 18 de enero de 2013