La Diputación Provincial de Soria promocionará la marca “SABOREA SORIA” durante el este año, en colaboración con la Cámara de Comercio, propietaria de la marca, a través de un convenio que se materializará en las próximas semanas. Esta es la propuesta que el presidente de la Institución, Antonio Pardo Capilla, ha presentado a la presidenta, Pilar Sánchez Barreiro, y a los miembros del Pleno de la Cámara de Comercio de Soria en la reunión mantenida esta mañana.
El Proyecto “Saborea Soria” fue creado e impulsado hace tres años por la propia Cámara de Comercio. Hasta 2012 ha venido financiándose con aportaciones procedentes del Estado a través de los Planes de Reindustrialización, del Ayuntamiento de Soria y de la propia Diputación Provincial; si bien de cara a este año el proyecto no ha sido recogido dentro de los citados planes de reindustrialización.
Por este motivo, y dado que la Diputación de Soria cuenta con un Departamento de Desarrollo Económico y Turístico y, por tanto, tal y como ha manifestado su presidente, Antonio Pardo, con los “mecanismos, recursos, experiencia y estrategia necesaria para su promoción y continuidad”, será la Institución Provincial al que lleve a cabo la labor de promoción, una vez que los miembros del Pleno de la Cámara han aceptado la propuesta.
En los próximos días se concretarán los detalles técnicos de dicha colaboración, si bien la pretensión de la Diputación es incluir la marca SABOREA SORIA dentro de su acción de promoción turística de la provincia de Soria en la feria internacional de turismo FITUR que se celebra del 30 de enero al 3 de febrero en Madrid.
Hay que recordar que el Proyecto SABOREA SORIA aglutina a más de 300 empresas sorianas tanto del sector agroalimentario como del comercio y establecimientos hoteleros.
LÍNEA DE AYUDAS AL TEJIDO EMPRESARIAL SORIANO DE LA DIPUTACIÓN
En el encuentro, celebrado en la Cámara de Comercio, el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, que ha estado acompañado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Martín Casado Miranda, así como de los técnicos del Departamento, también ha traslado a los miembros del Pleno la apuesta de la Institución Provincial por la puesta en marcha de iniciativas que tengan como objetivo, en palabras de Antonio Pardo, de “fortalecer la actividad económica de la provincia, sobre todo el mundo rural, teniendo en cuenta el difícil momento económico que atravesamos”.
En concreto, les ha informado de las dos líneas de ayudas a la iniciativa empresarial puestas en marcha por la Diputación en 2012 pero que este año se han visto notablemente incrementadas sus partidas económicas, y que además incluyen como novedad que incluirán a partir de este año también a Soria capital. De hecho, la primera de las ayudas que va dirigida tanto a la creación como a la ampliación de iniciativas empresariales verá este año triplicada su partida llegando hasta los 300.000 euros.
Del mismo modo, la otra línea de ayudas dirigida a la innovación contará con 50.000 euros, frente a los 30.000 del año anterior.
Ambas ayudas estarán abiertas hasta finales de año y tienen carácter reembolsable.
La presidenta de la Cámara de Comercio ha agracedido la premura con la que la Diputación ha puesto en marcha estas ayudas, así como el apoyo que desde la Institución Provincial se está realizando al tejido empresarial soriano.
INVERSIÓN DE 5 MILLONES DE EUROS EN LA PROVINCIA A TRAVÉS DE LOS PLANES PROVINCIALES
Por último, la partida de 5 millones de euros destinada por la Diputación al Plan Provincial para 2013 que supondrá la ejecución de 171 obras en la provincia, también ha centrado parte de la reunión entre ambas instituciones. En este apartado, Antonio Pardo ha informado a los asistentes de que tal y como permite la Ley de Contratos del Estado, la intención de la Diputación es que estas obras se adjudiquen a empresas sorianas y de esta manera revertir la inversión de los 5 millones en la propia provincia.
Soria, 24 de enero de 2013
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00