La Diputación Provincial de Soria abrirá a partir de mañana sábado 23 de marzo los dos museos que son de su propiedad: MUSEO “MAGNA MATER” DE LAS VILLAS ROMANAS DE CUEVAS DE SORIA y EL MUSEO PROVINCIAL DEL TRAJE POPULAR SORIANO EN MORÓN DE ALMAZÁN.
Los dos Museos se abrirán en Semana Santa desde el 23 de marzo al 7 abril (ambos inclusive). Continuará la apertura los fines de semana y puentes hasta el 30 de junio.
En julio, agosto y septiembre permanecerán abiertos de forma continuada de martes a domingo. A partir de octubre y hasta el 31 de diciembre los fines de semana y puentes.
Los horarios para todas las fechas son de 11 a 19 horas ininterrumpidamente, excepto los domingos que abrirán de 11 a 15 horas.
El precio de la entrada se mantiene en dos euros por persona; para grupos a partir de 25 personas se aplicará un 25% de descuento al precio inicial. Las entradas con visita guiada se establecen en 4 euros. Los niños menores de 10 años entrarán gratuitamente.
Además, se establece la modalidad “a demanda” a través de la cual se podrán visitar las instalaciones cualquier día del año a cualquier hora previa reserva telefónica o vía correo electrónico:
-MUSEO CUEVAS DE SORIA: villaromanaladehesa@gmail.com y en los teléfonos 660-017-854 y 651-381-240
-MUSEO MORÓN DE ALMAZÁN: trajepopularsoriano@gmail.com y en los teléfonos 660-017-854 y 626-992-549
En total los Museos de las Villas Romanas de Cuevas de Soria y del Traje Popular de Morón de Almazán abrirán en total 154 días cada uno –incluyendo en estos días los tres meses íntegros de verano julio, agosto y septiembre- lo que supone más de 5 meses al año haciendo el recuento total de los días entre festivos, fines de semana, puentes y los mencionados meses de verano.
El Museo de las Villas Romanas de Cuevas de Soria abría sus puertas el 19 de julio de 2012, mientras que el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán se inauguró el 13 de septiembre. En total ambas instalaciones superaron las 5.000 visitas durante el año pasado.
El pasado mes de febrero, la Diputación convocaba el concurso público para la adjudicación de la gestión de los dos Museos propiedad de la Institución Provincial durante los próximos dos años -2013 y 2014- con un canon de 50.000 euros/año por parte de la Diputación.
Se presentaron 3 empresas y la adjudicación recayó en la empresa ESPEJO DE TERA S.L, conocida con la marca comercial SORIAMUSEUM. Esta empresa fue la responsable de la
En su oferta presentaban un amplio y completo programa de actividades entre las que destacan:
Se han previsto actividades de continuación con los proyectos ya iniciados como escenas de tradición, conciertos, o conferencias, pero también se incluyen actuaciones novedosas muy relacionas con las líneas de trabajo que se están llevando a cabo en otros museos nacionales e internacionales: la prenda del mes, flas mob, ciclos de actos que relacionan el mundo romano y la actualidad, relación de la villa de Cuevas con las de Rioseco y Santervás, exposiciones, talleres, implicación de la empresa con los proyectos de la Diputación, colaboración con el proyecto Domus…
La empresa cuenta con el aval –corroborado por escrito- de un número importante de colaboradores especializados en cada uno de las actividades propuestas: arqueología, educación, comunicación, indumentaria, artesanía.
Los servicios ofertados a los visitantes fuera de las obligaciones del contrato resultan enriquecedoras para los museos: audioguías, hojas de sala, traducción de folletos, accesibilidad, diferenciación de actividades por grupos de interés (profesionales, niños, adultos…),
Espejo de Tera, S. L. ha presentado también un excelente proyecto de comunicación a través de los medios tradicionales (prensa y radio) y las redes sociales.
La presentación de esta nueva apertura de los dos Museos ha tenido lugar esta mañana en la Diputación Provincial de Soria en una rueda de prensa a la que han asistido el presidente de la Institución Provincial, Antonio Pardo Capilla; el alcalde del Ayuntamiento de Quintana Redonda, Evaristo Manrique; la alcaldesa del Ayuntamiento de Morón de Almazán (propietario del Palacio de los Mendoza donde está ubicado el Museo), Milagros Tajahuerce; y por parte de la empresa adjudicataria de la gestión de los dos Museos: Rogelio Peña; Rodolfo Santamaría y Concha Alonso.
EL MUSEO DE MORÓN MUESTRA “UNA ESCENA DE TRADICIÓN DEDICADA A LA SEMANA SANTA” DEL 23 DE MARZO A MEDIADOS DE ABRIL
A partir de mañana sábado, el Museo del Traje Popular Soriano de Morón de Almazán mostrará hasta mediados de abril una “Escena de Tradición” dedicada a la Semana Santa a través de la cual el visitante podrá conocer la vestimenta, las tradiciones y los enseres típicos de la celebración en la provincia de Soria.
Soria, 22 de marzo de 2013
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00