Soria, 25 de abril de 2013. La localidad soriana de Valdeavellano de Tera acogerá el próximo día 13 de mayo de 2013 el I Foro de la Cocina Rural Soriana. El encuentro, en el que participará en torno a un centenar de restaurantes del medio rural de la provincia, tiene como objeto fortalecer y dignificar la oferta gastronómica que respalda el turismo rural en todo el territorio de la provincia. El foro está dirigido a pequeños empresarios y establecimientos de hostelería que, en las poblaciones rurales, a veces se convierten en la única infraestructura de desarrollo. No obstante, también participarán numerosos restaurantes de la capital. La jornada, organizada por la Diputación de Soria, estará coordinada por el periodista Javier Pérez Andrés, quien atesora una larga experiencia y conocimiento de la oferta gastronómica de la provincia soriana y la región. El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla; y el coordinador del Foro, el periodista Javier Pérez Andrés, han presentado esta mañana en rueda de prensa las líneas generales del encuentro que ambos han valorado como “necesario y positivo” para el sector de la cocina en la provincia donde hay más de 250 establecimientos de estas características y donde es importante ponerlos en valor y buscar nuevas fórmulas de promoción como pueden ser las nuevas tecnologías que algunos negocios ya las utilizan. Por primera vez, un encuentro gastronómico aborda la aportación de los restaurantes de un territorio a la gastronomía provincial y, gracias al formato elegido, permitirá radiografiar el momento que atraviesa la hostelería rural de la provincia de Soria. Las mesas de debate estarán formadas por representantes de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo, Maestres de Cocina, Eurotoques, Sumilleres y escuelas de hostelería. También participarán algunos de los cocineros más destacados de Soria, además de los jefes de cocina o los responsables de establecimientos más representativos de cada territorio. Los testimonios de los pequeños empresarios de hostelería del medio rural avivarán el debate después de cada mesa. Alrededor de una veintena de cocineros, empresarios y profesionales participarán en las mesas-debate, en las que se analizará aspectos como la incidencia de la cocina rural en la gastronomía soriana, la calidad de los menús, el valor de la cocina popular y la importancia de pertenecer a colectivos profesionales y empresariales. Los asistentes a la jornada tendrán la oportunidad de participar en una comida-degustación con productos sorianos. Antes de la misma, y puesto que el congreso se celebra en la localidad de Valdeavellano de Tera, se ofrecerá una demostración del manzado de la mantequilla -de forma tradicional- para todos los asistentes. Clausurarán el congreso Luis Bartolomé, jefe de cocina del restaurante Eurobuilding de Madrid y Roberto Jiménez, maître del restaurante Zalacaín de Madrid. Por otro lado, la escritora Isabel Goig Soler, recibirá un reconocimiento especial, por su aportación a la gastronomía soriana en numerosos trabajos literarios y etnográficos, en especial, aquellos libros que reflejaron, hace tres décadas, la cocina rural de la provincia de Soria. INSCRIPCIÓN GRATUITA PARA RESTAURANTES: Pueden participar en el I Foro: Restaurantes de la provincia y de la capital y deberán inscribirse a través de la WEB de la Diputación Provincial de Soria: www.dipsoria.org, desde hoy, 25 de abril, hasta la víspera de la celebración del foro. Fecha de celebración del foro: Lunes, 13 de mayo de 2013 Lugar: ‘Espacio Valdeavellano’, en Valdeavellano de Tera (Soria) Horario: de 10 horas a 19,00 horas OBJETIVOS: Este encuentro analizará la aportación de los pequeños restaurantes del medio rural de la provincia de Soria. Se pretende analizar la cocina soriana desde las comarcas y su incidencia en la oferta de los restaurantes. Se pretende revitalizar e incentivar a estos establecimientos y aplaudir su aportación, tanto como su tipo de cocina, encuadrada en las tipologías de ‘casera’, ‘popular’, ‘familiar’, cuyos menús y precios son hoy vitales dentro del desarrollo rural. De ahí que se la denomine cocina rural que, en muchos casos, ha trascendido a las poblaciones más grandes, fortaleciendo la imagen de la cocina soriana. Se entiende por ‘cocina rural’ no solo aquella que centra su oferta en cocina sencilla y de menú, sino en los ejemplos que apuestan por una cocina más elaborada. Se destacará la importancia de los pequeños restaurantes rurales como una parte fundamental de la oferta gastronómica alejada de los centros urbanos. A QUIÉN VA DIRIGIDO: Especialmente a pequeños empresarios de hostelería, mesones y bares que ofrezcan comidas, situados en poblaciones rurales, logrando que estén representadas todas las comarcas del ámbito provincial. Tienen cabida los restaurantes ya consolidados y los de la capital. FORMATO DEL ENCUENTRO: El encuentro se celebra durante una jornada, eligiendo un día laboral que no perjudique la actividad hostelera de los asistentes (lunes). Se ha elegido un modelo ágil de ponencias y participativo.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00