El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha inaugurado esta mañana el I Foro de Cocina Rural soriana que tiene lugar en Valdeavellano de Tera. El responsable de la Institución Provincial ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, María de la O García; y el coordinador del Foro, Javier Pérez Andrés.
En su intervención, Antonio Pardo, ha hecho hincapié en la importancia de que exista una coordinación entre las actuaciones que se llevan a cabo por parte de las Administraciones Públicas y la iniciativa privada, centradas fundamentalmente en la promoción de la oferta gastronómica. También ha destacado la importancia y la apuesta de la Diputación al organizar este Foro “dirigido a un sector que cuenta con más de 300 establecimientos en la provincia y que da empleo a en torno a 3.000 personas, donde la calidad y las materias primas son la base de su oferta pero donde hay que trabajar en la promoción y en darnos a conocer a través de una herramienta en máximo apogeo como son las nuevas tecnologías”.
El presidente de la Diputación ha finalizado augurando un buen futuro a la continuidad de este Foro en próximas ediciones y alabando “el esfuerzo, el trabajo, el cuajo y la calidad” de los profesionales que trabajan en la provincia de Soria en la restauración, si bien les ha animado a ir de mano aunando “calidad, tradición e innovación en vuestras cocinas”.
En torno a un centenar de restaurantes sorianos participan hoy lunes 13 de mayo en el primer Foro de Cocina Rural Soriana organizado por la Diputación de Soria, bajo la coordinación del periodista Javier Pérez Andrés.
El encuentro tiene lugar en Valdeavellano de Tera (en el edificio “Espacio Valdeavellano”) desde las diez de la mañana hasta última hora de la tarde, y en el mismo se dan cita tanto los propietarios de restaurantes en la provincia como importantes figuras del panorama de la restauración de ascendencia soriana como Luis Bartolomé (jefe de Cocina del restaurante Eurobuilding de Madrid) o Roberto Jiménez (maitre del restaurante Zalacaín de Madrid).
Además intervendrán cocineros sorianos en las diferentes mesas redondas que están programadas durante toda la jornada del lunes 13 de mayo.
A las diez de la mañana ha tenido lugar la primera mesa redonda sobre “la incidencia de la cocina rural en la gastronomía soriana”; a continuación “las cocinas sorianas” centrarán el Foro, seguidas de una ponencia sobre las redes sociales, claves para la promoción de un restaurante.
A mediodía tendrá lugar una mostración del manzado de la mantequilla de Soria al estilo tradicional a la que seguirá una comida degustación.
Ya por la tarde, “las claves para triunfar en un restaurante del medio rural” será el tema de la mesa redonda prevista para las 16.15 horas. El cierre de la jornada tendrá lugar a las cinco y media y, posteriormente, se celebrará un homenaje a la escritora Isabel Goig Soler por su aportación a la gastronomía soriana a través de numerosos trabajos literarios y etnográficos. A la clausura asistirá el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico de la Diputación de Soria, Martín Casado Miranda.
El objetivo que persigue la Diputación con la organización del I Foro de Cocina Rural Soriana es que el acto se convierta en el primer encuentro con mayor representatividad provincial de la gastronomía soriana. Así como fortalecer y dignificar la oferta gastronómica que respalda el turismo rural en todo el territorio de la provincia. El Foro está dirigido a pequeños empresarios y establecimientos de hostelería que, en las poblaciones rurales, a veces se convierten en la única infraestructura de desarrollo. También participarán restaurantes de la capital, así como las siete bodegas de Denominación de Origen Ribera del Duero soriana que acudirán presentando a los vinos de la provincia.
El Congreso se retransmite y puede ser seguido en directo a través de la web sorianitelaimaginas y el hashtag oficial #ArgiRural.
Organizado por la Diputación de Soria, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Turístico, cuenta con la colaboración de Caja Rural de Soria, Saborea Soria y Asohtur.
Soria, 13 de mayo de 2013