RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN CONMEMORA SU CREACIÓN HACE HOY DOSCIENTOS AÑOS CON LA LECTURA DE UN MANIFIESTO EN EL QUE REINVIDICA EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA INSTITUCIÓN EN LA PROVINCIA

LECTURA MANIFIESTO CONMEMORACION CONSTITUCIÓN DE LA DIPUTACION  BICENTENARIO
15 Mayo 2013
El presidente de la Institución ha sido el encargado de leer el texto y adelantar las fechas y lugares de las exposiciones y conciertos que se celebrarán en los próximos meses dentro del Programa de Actividades con motivo del Bicentenario

Hoy martes 15 de mayo se cumplen 200 años desde que ese mismo día en 1813 se constituyera la Diputación Provincial de Soria. Por ese motivo, la Institución Provincial ha querido conmemorar la fecha con la lectura de un manifiesto en el que se reivindica y defiende el papel fundamental de  las diputaciones y más concretamente en una provincia como la de Soria con 183 municipios y 513 núcleos de población.
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo Capilla, ha sido el encargado de dar lectura la manifiesto cuyo contenido íntegro es el siguiente:
“El 15 de mayo de 1813 a las 10 horas se constituía en las Casas consistoriales de la ciudad de Soria la Diputación Provincial, bajo el auspicio de la Constitución de 1812, y la premisa fundamental de que su existencia debería estar basada en “promover la prosperidad y asegurar el desarrollo social y económico de la provincia” tal y como se recoge en su artículo 325.
Hoy se cumplen 200 años de la constitución y nacimiento de la Diputación Provincial de Soria y lo hace manteniendo la esencia con la que se creó que fue “fijar las bases de la administración política y administrativa de la provincia y que ha llegado hasta nuestros días”.
Este manifiesto pretende ser una defensa férrea y convencida de la necesidad del mantenimiento y la existencia de las diputaciones provinciales, frente a aquellas voces críticas que abogan por su disolución. La Diputación Provincial de Soria defiende no sólo su mantenimiento, sino su refuerzo como garante del mundo rural, de sus pueblos, de sus gentes, de sus servicios y derechos.
Todo el mundo tiene derecho a vivir donde elija y para ello, las administraciones públicas deben garantizar unos servicios básicos para ello. Es ahí donde las diputaciones provinciales juegan un papel fundamental puesto que su existencia y refuerzo es y será el refuerzo y el mantenimiento de los pueblos y, por ende, el del mundo rural.
Las Diputaciones adquieren su importancia como  instituciones locales a partir de la Constitución Española de 1978 que, por consenso, les encomienda el gobierno de la provincia para garantizar la prestación de los servicios de asesoramiento y cooperación a todos los ayuntamientos y los ciudadanos de su territorio, y fomentar los intereses generales de la provincia”.
 
Acompañado por los vicepresidentes, Ascensión Pérez y Tomás Cabezón, el responsable provincial también ha detallado las fechas y las localidades que acogerán algunas de las actividades programadas por la Diputación a lo largo de de este año con motivo de su Bicentenario y que a continuación se enumeran:
CALENDARIO ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL BICENTENARIO DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA
A.-EXPOSICIONES EN COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA
1.- El facsímil del mes: Beato de El Burgo de Osma
Tardelcuende                         24 de mayo a 2 de junio                    Salón Social
Gómara                                  3 a 9 junio                                          Ayuntamiento
Langa de Duero                                 10 a 24 de junio                                 Ayuntamiento
Navaleno                                25 de junio a 7 de julio                                  Biblioteca Pública
Abejar                                    8 a 21 de julio                                    Ayuntamiento
Medinaceli                             22 de julio  a 4 de agosto                  Biblioteca Pública
Duruelo de la Sierra              5 a 19 de agosto                                Biblioteca Pública     
Almarza                                  20 de agosto a 2 de septiembre                   Biblioteca Pública
Vinuesa                                              3 a 22 de septiembre                                    Biblioteca Pública
El Burgo de Osma                  23 de septiembre a 13 de octubre    Biblioteca Pública
Almazán                                 14 a 27 de octubre                            Biblioteca Pública
Ágreda                                               29 de octubre a 11 de noviembre     Biblioteca Pública
Covaleda                                12 a 26 de noviembre                                   Biblioteca Pública
San Pedro Manrique              27 de noviembre a 12 de diciembre Biblioteca Pública
Arcos de Jalón                                    13 a 30 de diciembre                                    Biblioteca Pública
 
2.- Origen del Español
San Esteban de Gormaz                   10 a 30 de junio                    Sala Municipal
           
           
Ólvega                                               2 a 22 de septiembre                                   Centro Social de Ólvega
           
Golmayo                                23 de septiembre a 15 de octubre
             
San Leonardo de Yagüe                   16 a 31 de octubre               Museo Municipal
           
Berlanga de Duero               3 a 20 de diciembre                          Salón de Plenos
 
 
3.- Exposiciones especiales
 
La Exposición “Epigrafía romana” se celebrará en el yacimiento arqueológico Villa Romana “La Dehesa” de Cuevas de Soria (Quintana Redonda) del día 15 de julio al 28 de agosto.
 
B.- CONCIERTOS JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA DE SORIA
 
Ágreda                                                           8 de junio
Almarza                                             13 de julio
Almaluez                                            26 de julio
Tardelcuende                                     27 de agosto
Soria                                                   8 de diciembre (Cierre del Bicentenario)
 
 
C.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
 
-Visita al Palacio Provincial:  21 ó 22 de septiembre (Día de la Merced)
-Charlas coloquio sobre la Diputación Provincial: CEAS (VERANO-OTOÑO)
 
 
D.- ACTIVIDADES CON ESCOLARES
 
Visitas de los escolares a los Museos de la Diputación Provincial (OTOÑO)
Visita de escolares al Palacio Provincial (OTOÑO)
Concursos con los escolares sobre la Diputación Provincial: Historia y actividades (OTOÑO)
 
E.- PROMOCIÓN DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA
 
Certámenes de promoción de la creación entre los jóvenes sorianos:
Medios Audiovisuales
Ilustración
Certamen Fotográfico de Fiestas y Tradiciones Populares de la Provincia de Soria
 
 
Soria, 15 de mayo de 2013

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00