RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 10 de Agosto de 2025 Despejado min. 20º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

ESCOLARES DEL COLEGIO RURAL AGRUPADO Y RESIDENTES DEL CENTRO DE LA TERCERA EDAD MUNICIPAL DE GÓMARA VISITAN LA EXPOSICIÓN “EL BEATO DE EL BURGO DE OSMA” ORGANIZADA POR LA DIPUTACIÓN Y QUE ACOGE EL AYUNTAMIENTO DE LA LOCALIDAD HASTA EL DOMINGO 9 DE JUNIO

VISITA RESIDENTES RDA MUNICIPAL DE ´GÓMARA LA EXPOS. EL BEATO DE EL BURGO DE OSMA
VISITA DE LOS ESCOLARES DEL COLEGIO DE GÓMARA LA EXPOS. EL BEATO DE EL BURGO DE OSMA
7 Jun 2013
El personal del CEAS Campo de Gómara ha realizado la visita guiada y las explicaciones de la misma. La Exposición, en la que colaboraba el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, recorrerá varias localidades de la provincia dentro de los actos program

El CEAS del Campo de Gómara realizó ayer jueves una visita guiada a escolares del Colegio Rural Agrupado y a residentes de la Residencia Municipal de la Tercera Edad de Gómara la Exposición itinerante “El Beato de El Burgo de Osma”, organizada por la Diputación de Soria, con motivo de su Bicentenario, y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. La Muestra, que podrá verse hasta el mes de noviembre en 15 localidades de la provincia, está expuesta actualmente y hasta el domingo en el Ayuntamiento de Gómara.
A la visita, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Gómara, también asistió el alcalde de la localidad, Juan Carlos Gonzalo.
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de Soria exponen durante los próximos meses en distintas localidades sorianas el ‘Beato de El Burgo de Osma’, considerado como la obra culminante del siglo XI y uno de los manuscritos más bellos y de mayor interés para el estudio de la miniatura altomedieval hispana tanto por su calidad pictórica como por ser el último beato escrito con letra visigótica y el primero en estilo románico.
La muestra puede verse hasta el domingo 9 de junio en el Ayuntamiento de Gómara. La actividad se enmarca dentro del programa de actividades que la Diputación de Soria está llevando a cabo en diferentes puntos de la provincia y en la capital con motivo de la celebración de su Bicentenario.
La iniciativa, ‘Facsímil del mes’, está organizada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la  Diputación de Soria y pretende dar a conocer algunos de los códices más importantes de la historia.
 
Soria, 7 de junio de 2013
 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00