Las ayudas destinadas a autoempleo de la Diputación de Soria han posibilitado durante este año la creación de 20 puestos de trabajo en el sector de la resina con la concesión de subvenciones por importe total de 30.000 euros (1.500 euros por ayuda). Las ayudas concedidas a personas que se han incorporado al mercado laboral a través de la actividad resinera se enmarcan dentro de la línea dirigida a la contratación de trabajadores o autoempleo, promovidas por la Diputación de Soria dentro de su Plan para el Fomento del Empleo.
En los últimos años, la Diputación de Soria ha trabajado en la revitalización y el apoyo al sector de la resina, tanto a nivel de creación de empleo como con reuniones con los ayuntamientos de la provincia con aprovechamientos resineros que están involucrados en impulsar y recuperar una actividad económica que hace décadas fue muy importante en sus comarcas. Concretamente, en mayo de 2013 la Diputación convocó a los 28 ayuntamientos de la provincia propietarios de montes con pinos resineros para conocer de cerca la situación y también para trasladarles la apuesta de la Diputación por trabajar en el asentamiento y puesta en marcha en la provincia de Soria de una destilería de resina, a través de la iniciativa privada para lo que la Institución provincial estaría dispuesta a colaborar con su instalación. De esta manera se evitaría encarecer el producto al tener que trasladarlo a otros puntos de la geografía nacional para su tratamiento.
En este sentido, y posteriormente a esta reunión, la Diputación de Soria mantuvo varios encuentros con la empresa que, finalmente, pondrá en marcha una destilería en 2015 en la provincia de Soria, concretamente en Almazán, para analizar la situación del sector y las posibilidades de poner en marcha una planta de tratamiento de la resina en Soria.
Junto a las ayudas para el autoempleo, y la constante comunicación con los ayuntamientos propietarios de montes resineros, la Diputación de Soria también cuenta con una línea dentro del Plan de Empleo que cuenta con una partida de 1.000.000 de euros y que está dirigida a Ayudas a Fondo Perdido para Empresas que realicen una inversión mínima de 250.000 euros en la provincia, en cuyo perfil encajan tanto empresas que ya están asentadas en la provincia y amplíen su inversión, o bien a empresas de nuevo asentamiento en la provincia. Precisamente, en el momento en que se anunció esta línea de ayudas a fondo perdido, el presidente de la Diputación ya avanzó que dentro de las mismas podría enmarcarse la colaboración con la empresa que en su momento decidiera instalar una planta de tratamiento de la resina en la provincia de Soria.
Los ayuntamientos de la provincia con montes resineros son 28: Abejar, Almazán, Bayubas de Abajo, Bayubas de Arriba, Berlanga de Duero, Cabrejas del Pinar, Casarejos, Cubilla, El Cubo de la Solana, El Burgo de Osma, Espeja de San Marcelino, Espejón, Fuentepinilla, Gormaz, Los Rábanos, Matamala de Almazán, Muriel de la Fuente, Muriel Viejo, Navaleno, Quintana Redonda, Quintanas de Gormaz, San Leonardo de Yagüe, Santa María de las Hoyas, Tajueco, Talveila, Tardelcuende y Valdenebro.
Soria, 3 de agosto de 2014