RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA DESTINA 45.000 EUROS AL CESEFOR PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE MICOLOGÍA “MICOCYL” EN LA PROVINCIA DE SORIA

FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN DIPUTACIÓN DE SORIA CON CESEFOR
22 Oct 2014
Firma del convenio de colaboración por el presidente de la Institución provincial, Antonio Pardo Capilla; y el director gerente de la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León

El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, y el director-gerente de CESEFOR (Fundación Centro de Servicios Y Promoción Forestal y de su Industria de castilla y León), Antonio Taboada Moreno han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo del programa “MICOCYL” en la provincia de Soria. En la firma también ha estado presente el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación, Jesús Elvira.
A través de este acuerdo, la Diputación provincial de Soria aportará a CESEFOR la cantidad de 45.000 euros con destino al desarrollo de dicho programa de micología que tiene como principal objetivo continuar con las labores de gestión, conservación y regulación de los recursos micológicos de la provincia de Soria, iniciadas a raíz del proyecto MYAS RC, y que continuarán en el marco del programa MICOCYL, estableciendo y regulando la colaboración entre ambas instituciones para la ejecución de estas actuaciones y la puesta en valor de dichos recursos, con el fin de contribuir al desarrollo rural y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural de la provincia a través de las siguientes acciones:
-completar el estudio del potencial micológico de cada territorio y sus acciones de desarrollo
-aprovechar de forma sostenible los recursos micológicos, abundantes y cada vez más demandados, mediante el fomento de las buenas prácticas recolectoras y la adecuación ambiental. Asimismo se pretende continuar con la sensibilización de la población en relación con la necesidad de ordenar y regular los aprovechamientos
-consolidar las actuaciones de regulación iniciadas en las unidades de gestión micológica establecidas y ampliar la superficie regulada a nuevas zonas de la provincia
-proyectar los recursos micológicos hacia actividades capaces de generar empleo y mayor valor añadido en la provincia, caso del turismo
-potenciar la formación de la población orientada al conocimiento, conservación y transformación del recurso, y difundir el conocimiento de la micología en general, y
-potenciar la cooperación entre agentes sociales y económicos de los territorios de actuación.
Actualmente, la provincia de Soria se sitúa como una importante unidad de gestión micológica con 164.471 hectáreas de montes públicos y privados regulados, pertenecientes a 73 entidades propietarias.
Soria, 22 de octubre de 2014
 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00