LA DIPUTACIÓN DE SORIA EDITA DOS LIBROS DEDICADOS A LA ARQUEOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE SORIA DE JUAN ANTONIO GÓMEZ-BARRERA Y JESÚS BERMEJO TIRADO
26Dic2014
La Imprenta provincial publica 1.000 ejemplares de cada uno de los libros. Los autores presentan las obras en la Diputación
La Diputación de Soria ha editado dos nuevos libros en la Imprenta provincial dentro de la colección “Temas Sorianos”. La temática de ambas publicaciones está centrada en la arqueología en la provincia de Soria. Cada publicación tiene una tirada de 1.000 ejemplares.
El salón de actos de la Diputación de Soria ha acogido esta mañana la presentación de ambos libros con la presencia de sus autores: Juan Antonio Gómez-Barrera y Jesús Bermejo Tirado; acompañados por el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla; y el diputado que preside la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud, Gustavo Martínez.
“Tras los orígenes de la Arqueología Soriana” es el título del libro de Juan Antonio Gómez-Barrera. La obra hace un extenso recorrido histórico desde el siglo XVIII de los trabajos arqueológicos en la provincia de Soria hasta nuestros días destacando fundamentalmente Numancia y Tiermes; así como la figura de Blas Tarcena.
Juan Antonio Gómez-Barrera es natural de El Royo. Catedrático de Geografía e Historia del IES Castilla; doctor en Prehistoria y Académico correspondiente por Soria en la “Real Academia de Bones Lletres” de Barcelona. Es autor de varios libros y un centenar de artículos sobre arte rupestre, entre los que destacan los dedicados a las pinturas rupestres de Valonsadero. Últimamente, se ha centrado en estudios historiográficos y, básicamente, en la realización de una extensa biografía sobre el principal arqueólogo soriano, Blas Taracena Aguirre. Muchas de sus publicaciones han sido editadas por la Diputación de Soria.
“Arqueología de los espacios domésticos romanos: condiciones de vida sociedad en la Meseta nordeste durante el periodo imperial” es el otro libro editado cuyo autor es Jesús Bermejo Tirado. Una publicación que es el resultado de un proceso de adaptación editorial de la tesis doctoral y que se articula en tres partes: contexto, objetivos y metodología, Más allá de la historia de la vida privada: entre los modelos romanos y los procesos locales; y una tercera parte titulada Análisis arqueológico de los espacios domésticos: estudios de caso. Este libro, además, dedica varias páginas a la Villa romana de Cuevas de Soria.
Jesús Bermejo Tirado es doctor en Historia por el Departamento de Arqueología y Ciencias Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid. Es arqueólogo especializado en el estudio de la Protohistoria y la Antigüedad de diversas regiones de la península Ibérica, el Norte de África, y el Próximo Oriente. Ha participado en varias excavaciones arqueológicas en España, Italia y Reino Unido.
Soria, 26 de noviembre de 2014