RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

CLAUSURA DEL VII FESTIVAL FRANCISCO SOTO DE LANGA Y DEL XI CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA

Millán Miguel, Cultura, Música San Esteban de Gormaz, Carlos de la  Casa, Ascensión Pérez, Millán Miguel, Alfonso VIII, Álvaro Huertas
Millán Miguel, Cultura, Música San Esteban de Gormaz, Carlos de la  Casa, Ascensión Pérez, Millán Miguel, Alfonso VIII, Álvaro Huertas
31 Ago 2010
Como cada año, San Esteban de Gormaz ha acogido estos eventos culturales

Este mediodía han sido clausurados los dos eventos musicales del verano organizados por la Diputación de Soria a través de su Departamento de Cultura Juventud y Deportes en la localidad de San Esteban de Gormaz. El cierre de estas jornadas, que comprendían el VII Festival Francisco Soto de Langa y el XI Curso Internacional de Música, (ambos pertenecientes a la Cátedra Alfonso VIII de la institución provincial) ha tenido lugar en el Parque Temático del Románico, donde se han congregado cerca de trescientas personas entre padres de alumnos, profesores y vecinos de la población sanestebeña.
El acto ha contenido en primer término dos conciertos interpretados por alumnos del curso dirigidos respectivamente por Aloïse Baehler y por Raúl Pinillos, con obras de Schumann por un lado y de Mozart y de Holst en segundo término. A continuación, representantes de las instituciones patrocinadoras se han dirigido a los presentes para mostrar el apoyo oficial a este tipo de eventos culturales.
Por un lado, el director del curso, Álvaro Huertas ha agradecido públicamente una vez más el apoyo institucional prestado en tiempos de crisis económica, “por mantener el alto nivel en la enseñanza musical” señaló. A continuación, el alcalde de San Esteban de Gormaz, Millán Miguel ha resaltado la celebración de estas dinámicas, como un “esfuerzo para quienes las organizan y un gozo para quienes las reciben”, incidiendo en la gran calidad interpretativa de las mismas “que no se disfruta en localidades de mayor población que San Esteban”. Por su parte, el delegado de la Junta de Castilla y León, Carlos de la Casa, se ha dirigido a los presentes mostrando el compromiso del Gobierno regional en el apoyo a este tipo de iniciativas, ya que según sus palabras es primordial para la administración autonómica el sustento de tres pilares básicos: “los servicios sociales, la educación y la creación de empleo en tiempos de crisis”, dijo. También añadió la gran importancia de las jornadas que convierten a la localidad sanestebeña en “capital cultural de la provincia y capital musical de la Comunidad”.
Para finalizar, la vicepresidenta segunda de la Diputación y presidenta del Departamento de Cultura de la institución provincial, Ascensión Pérez, habló del trabajo de la entidad por “la cultura con mayúsculas, sobre todo en un lenguaje universal como es la música”. A ello sumó el compromiso de la Diputación en la continuidad de próximas ediciones y resaltó el gran bagaje humano de San Esteban de Gormaz que acoge cada año estos eventos.
Tanto el curso como el festival han estado patrocinados y organizados por la Diputación de Soria con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Escuela de Excelencia Musical, el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, el Obispado de Osma-Soria, Polimúsica y la parroquia de San Esteban Protomártir de la localidad. Este verano han congregado a un total de 93 alumnos, con edades comprendidas entre los 9 los 28 años llegados de 10 comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Aragón, Murcia, Valencia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares). En cuanto al profesorado, además del ámbito nacional, han tomado parte las nacionalidades de Rumanía, Alemania, Suiza, Hungría y Francia.
 
 
Soria, 28 de agosto de 2010

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00