RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

CESEFOR, LA CÁMARA DE COMERCIO Y EL PDI PROMOCIORÁN EN ZARAGOZA LOS PROYECTOS “TRACTO MUEBLE” Y “SABOREA SORIA” DEL 25 AL 28 DE NOVIEMBRE

EL PRESIDENTE DE CESEFOR, GERARDO MARTÍNEZ, Y EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, JAIME RIBAS EN RUEDA DE PRENSA
23 Nov 2010
Se instalará una carpa de 700 metros cuadrados bajo el nombre “Soria ni te la imaginas” en la céntrica calle Moret (junto a la Plaza de los Sitios) en Zaragoza en la que estarán presentes 24 empresas sorianas de los sectores de la madera y la agroaliment

 
Del 25 al 28 de noviembre, la Cámara de Comercio y el PDI presentarán y promocionarán en Zaragoza el proyecto “Saborea Soria” a través de la instalación de una carpa de 700 metros cuadrados en pleno centro de la ciudad, concretamente en la calle Moret (junto a la Plaza de los Sitios). A su vez, Cesefor hará lo propio con el proyecto “Tracto Mueble”, a través de su marca de referencia “DEMADERADESORIA”.
La carpa llevará el nombre de “Soria ni te la imaginas”.

 
Un total de 24 empresas sorianas (ocho del sector del mueble y 16 del sector agroalimentario) participarán en esta iniciativa que estará abierta al público el jueves de 12 a 20 horas; viernes y sábado de 11 a 20 horas y el domingo de 11 a 18 horas.

 
Esta es la primera vez que ambos sectores: el mueble y la agroalimentación se unen y comparten espacio para su promoción. Hay que destacar que los dos sectores cuentan con un gran peso dentro de la economía provincial.

 
La actividad está cofinanciada por los programas de Reindustrialización e Infraestructura de servicios para la mejora de la competitividad y el acceso a los mercados del sector del mueble de Soria “Tracto Mueble” y “Dinamización de sectores de alto potencial e innovación y desarrollo. Sector agroalimentario”, más conocido como “Saborea Soria”.

 
Ambas iniciativas han creado las marcas “DEMADERADESORIA” y “Saborea Soria”. La primera de ellas cofinanciada por el Ministerio de Industria (a través de las ayudas a la reindustrialización de Soria), Asim (Asociación Soriana de Industrias de la Madera), Caja Rural y el PDI (organismo dependiente de la Diputación de Soria).
Por su parte, el proyecto “Saborea Soria” cuenta con la financiación del Ministerio de Industria, el PDI, la Cámara de Comercio, la Junta de Castilla y León, Caja Rura, Caja Duero y el Ayuntamiento de Soria.

 
SABOREA SORIA
El objetivo de esta iniciativa es acercar a los consumidores geográficamente cercanos los productos de todos aquellos fabricantes que lo deseen. Al estar abierta al público, también existirá la opción de compra de productos.

 
En esta ocasión son 16 las empresas sorianas que se presentarán en Zaragoza:
-Montepinos (Almazán), Arotz (Navaleno), Garijo Baigorri (Soria), Embutidos Vela (El Collado), El Beato (Burgo de Osma), La Casa del Torrezno (Ólvega), Cañada Real (Soria), Embutidos La Hoguera (San Pedro Manrique), Terra Esteban (San Esteban de Gormaz), Quesos Rocío Alayeto (Ágreda), Cal-ter (Vozmediano), Elfos Gourmet( cabreras del Pinar), Quesos de Oncala (Oncala), Gómez Zardoya (Sotillo del Rincón), Los Pinares (San Leonardo de Yagüe) y Cardo de Ágreda (Ágreda).

 
Al mismo tiempo, se intentará captar la atención de distribuidores de la zona con el fin de introducir los productos sorianos en el mercado zaragozano.

 
Es la primera vez que “Saborea Soria” se publicita en este formato con una carpa en un espacio público. Hasta ahora había estado presente en ferias y congresos, siendo el último el Congreso Internacional de Gastronomía de Alicante que se celebró del 6 al 10 de noviembre.

 
“TRACTO MUEBLE” Y “DEMADERADESORIA”
Simultáneamente, en la carpa se presentará al público la marca “DeMaderadeSoria” promovida por Cesefor, dentro del Proyecto Tracto Mueble pretende ser potenciadora del sector de la madera soriano, identificando bajo este emblema a todos los productos de madera fabricados en la provincia, siendo distintivo de calidad y origen y abarcando tanto la primera como la segunda transformación. En la primera fase de desarrollo de la marca el Mueble será protagonista, pretendiendo en lo sucesivo hacer extensible la promoción a otros productos de la cadena de valor de la madera.

 
La finalidad de dicho Proyecto es contribuir al mantenimiento del sector del mueble de Soria mejorando su estructura productiva y sobre todo, su sistema de marketing para lograr que se adapte a las nuevas tendencias del mercado.

 
El proyecto plantea trabajar sobre dos líneas: la promoción del sector del mueble utilizando una nueva imagen conjunta y el lanzamiento de una nueva línea de producto que complete la creación y promoción de la nueva imagen de la marca.
Así, Cesefor está trabajando en el desarrollo de una línea de mobiliario que incorpora tecnología y avanza en la innovación para convertir al mueble en algo más que consiga que el mobiliario de los hogares colabore en mejorar el día a día de las vidas de los usuarios al igual que lo están haciendo ya otros productos para el hábitat.
El pasado 30 de septiembre el PDI firmó un convenio con Cesefor para colaborar económicamente en el Proyecto.
En Zaragoza estarán presentes ocho empresas del sector: Kinglat directo de fábrica (Cabrejas del Pinar), Alto Tera (Almarza), Almazán Mueble Artesano (Berlanga), Inmadu (Duruelo de la Sierra), Tessera Contract (Soria), Duyco Mobelpino (Duruelo de la Sierra), Comodal (Almazán) y Navaleno Sociedad Cooperativa (Navaleno)

 

 
Soria, 23 de noviembre de 2010

 

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00