La galería CortabitArte recibió ayer a 33 alumnos de 4º curso de Primaria (9 años) pertenecientes al centro Virgen de Olmacedo de Ólvega para que pudieran contemplar la exposición ‘Black & White’ del colombiano José Duván, además de poder desarrollar sus aptitudes artísticas en el ‘Taller de los sentidos’ que se ofrece para ellos en la misma galería. Se trata de una actividad de artes plásticas que estos escolares pueden desarrollar merced al acuerdo suscrito entre la Diputación Provincial y la galería de Arte CortabitArte.
Se trata de una propuesta que se está llevando a cabo desde el pasado 29 de noviembre y que permanecerá abierta a los centros educativos hasta el 22 de diciembre. Durante este tiempo está previsto que pasen por la galería un total de 450 escolares de la provincia.
En el caso del trabajo de Duván, la muestra expone una pintura diversa en su estilo, en la que el artista utiliza el óleo sobre lienzo.
A la visita acudió asimismo el presidente de la Diputación Provincial Luis Rey quien se dirigió a los escolares para interesarse por la ocupación que estaban llevando a cabo. En este sentido, comentó: “partiendo de la máxima de que ‘la cultura nos hará libres’, queremos hacer posible este tipo de visitas a exposiciones. Llevar la cultura a los colegios es uno de los avances novedosos que el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial se propuso desde un principio”.
Por su parte, la profesora del centro de Ólvega y diputada provincial del área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial, Judith Villar, manifestó que “con esta asistencia queremos fomentar la creatividad de nuestro alumnado a través de la emoción y la imaginación”.
La actividad, promovida por el departamento de Cultura y Juventud de la Diputación, se destina a los escolares de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO de la provincia de Soria. Con estos talleres se quiere dar a conocer a los alumnos las obras de arte más representativas de las distintas épocas y estilos. También se persigue su iniciación en el vocabulario artístico estimulando la comprensión de las diferentes técnicas pictóricas, centrándose las actividades en función de las edades y características del grupo.