RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

ALENTISQUE RECIBE DE LA DIPUTACIÓN SUS ARCHIVOS MUNICIPALES YA ORGANIZADOS

Alentisque, Marqués de la Ensenada, Juan Antonio Peña Frías, Ascensión Pérez, legajos, Cabanillas
26 Ene 2010
De este fondo caben destacar las 'Copias del libro de respuestas generales y particulares de Alentisque al Catastro del Marqués de la Ensenada', de 1752

La Diputación de Soria ha hecho entrega hoy al Ayuntamiento de Alentisque de los documentos municipales que habían sido remitidos por la localidad a la institución provincial para su identificación y organización. Los trabajos de consolidación de este fondo documental, que se iniciaron en octubre de 2009, han sido llevados a cabo por el servicio de Archivos de la Diputación con la ayuda económica de la Junta de Castilla y León, a través del Plan de Convergencia. Esta mañana, la vicepresidenta segunda de la entidad y diputada del área de Cultura, Ascensión Pérez, ha estado presente en el traslado de los documentos que han sido recepcionados por el alcalde alpansequeño, Juan Antonio Peña en la misma casa consistorial, lugar donde quedará ubicado dicho fondo histórico.
  Las labores de recuperación han dado como resultado la organización de los documentos en 152 unidades de instalación, (cajas), de las cuales 127 contienen la documentación generada por el propio Consistorio en el ejercicio de sus funciones administrativas. De las restantes, cuatro albergan los expedientes del Juzgado de Paz; dos contienen otros legajos no acuñados por el Ayuntamiento (con el nombre de 'Otros Fondos'); siete cajas corresponden a la Cámara Agraria local, y las once restantes provienen del término de Cabanillas, que se hallaban también en el propio ayuntamiento.
En cuanto al fondo en sí, se debe hacer especial mención, por su antigüedad e interés, a las 'Copias del libro de de respuestas generales y particulares de Alentisque al Catastro del Marqués de la Ensenada', de 1752, en concreto dos tomos de seculares y uno de eclesiásticos. Así mismo, del siglo XVIII se conservan por una parte una ejecutoria y una
Real Provisión datadas en 1761 y 1762 respectivamente, y diversos deslindes y amojonamientos con los términos municipales vecinos.
Ya del siglo XIX se han encontrado expedientes de sesiones, Pósito y Junta Local de Primera Enseñanza.
En lo tocante al término de Cabanillas, la documentación versa sobre una cuenta del maestro de la Junta Local de Enseñanza (1881) y Actas de la Junta del Pósito (1886).
El resto de series que comprenden el inventario ofrecen una amplia información sobre la evolución del municipio desde el siglo XIX hasta nuestros días.
 Para facilitar la gestión de este archivo municipal, el servicio de Archivos de la Diputación ha proporcionado al Consistorio un directorio en papel y una base de datos en soporte informático.
 Según se han indicado responsables de las tareas de recuperación, la puesta en valor de esta documentación va a posibilitar, sobre todo, su conservación para las generaciones venideras, por lo que desde ahora se garantiza la recuperación de todo ese patrimonio, que en la mayoría de los casos se desconoce. Una vez depositados ya los legajos en su emplazamiento definitivo, la instalación de los mismos y su custodia adecuada serán sin duda un punto de interés para estudiosos e interesados en la centenaria historia de Alentisque.
 
Soria, 26 de enero de 2010

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00