CASTILLEJO DE ROBLEDO ACOGERÁ EN JUNIO DE 2013 EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RECORRIDOS DE CAZA
25Oct2011
El presidente de la Diputación se ha reunido esta mañana con representantes de la Federación y con el alcalde de Castillejo en la que han valorado la celebración en mayo del campeonato Europeo que supuso la llegada de más de 2.000 personas a la provincia
Castillejo de Robledo, sede del Centro integral de Prácticas Cinegéticas de la RFEC, será el lugar elegido para la celebración del Campeonato del Mundo 2013 que tendrá lugar en el mes de junio. Se congregaran más de un millar de tiradores de alrededor de 50 países, que acompañados por entrenadores, seleccionadores y familiares superarán las 10.000 personas.
Éste ha sido uno de los temas tratados hoy entre el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, el responsable del área deportiva y de Competiciones de la Real Federación Española de Caza, Óscar Jurado Lara; y el alcalde de Castillejo de Robledo, José Manzano en un encuentro mantenido en la Institución Provincial en el que también se ha analizado y valorado la repercusión de la celebración el pasado mes de mayo en Castillejo de Robledo del 47 Campeonato Europeo de Recorridos de Caza que supuso un total de 2.300 pernoctaciones en establecimientos sorianos con el beneficio tanto económico como de promoción turística que este evento supuso para la provincia de Soria.
Del 26 al 29 de mayo de 2011 Castillejo de Robledo acogió a más de medio millar de tiradores procedentes de 24 países. En este sentido y para este evento, la Diputación Provincial de Soria y la Real Federación Española de Caza firmaron un convenio de colaboración en febrero de 2011 con el objetivo, desde la Institución Provincial de promocionar la provincia y apoyar la celebración de eventos deportivos de primer nivel en Soria. Según ese acuerdo, la RFEC se comprometía al alojamiento de un mínimo de 1.600 personas en establecimientos de la provincia durante la duración del Campeonato Europeo y la Diputación por su parte aportaba 15.000 euros para financiar parte de los gastos generados por el evento.
El número de pernoctaciones, finalmente, ha sido de 2.300 por lo que las cifras comprometidas se han visto superadas ratificando de esta manera el beneficio para la provincia de Soria de albergar este tipo de encuentros deportivos.