El presidente de la Diputación Provincial de Soria, Antonio Pardo Capilla; y el presidente de la Asamblea de Cruz Roja en Soria, Modesto Fernández, han firmado esta mañana dos convenios de colaboración para el desarrollo del II Plan Provincial sobre Drogas y Programas de Voluntariado en la provincia de Soria.
A través de este Convenio, la Diputación destinará 35.000 euros y Cruz Roja, por su parte, lleará a cabo los programas en colaboración con los Centros de Acción Social, dependientes de la Institución Provincial.
Los acuerdos, que se llevan firmando desde 2002 y se han renovado esta mañana, son los siguientes:
1-DESARROLLO DE PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN PROVINCIAL SOBRE DROGAS: 20.000€
2-PROMOCION DEL VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA DE SORIA: 15.000€
CONVENIO DESARROLLO DE PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN PROVINCIAL SOBRE DROGAS 20.000 EUROS
El objeto del Convenio es la colaboración entre las dos entidades para el desarrollo y ejecución del II Plan Provincial sobre Drogas de la Diputación de Soria. Para ello la Diputación de Soria destina la cantidad de 20.000 euros para el desarrollo de 2 áreas de colaboración: Área de prevención y reducción de daños y riesgos; y Área de asistencia e integración social de drogodependientes:
1-Área de prevención y reducción de daños y riesgos (5.000 euros): programas de
prevención en el ámbito comunitario, en grupos de riego, en los ámbitos familiar, escolar y laboral. Cruz Roja desarrollará este área en colaboración con los diez CEAS de la provincia dependientes de la Diputación. Para esta anualidad se han programado las siguientes actuaciones:
*Programa de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis. Formación a alumnos de bachillerato de 8 Institutos de la provincia: Covaleda, San Leonardo de Yagüe, Almazán, SanEsteban de Gormaz, El Burgo de Osma, Ágreda, Ólvega y Arcos de Jalón) a través de talleres de dos horas de duración cada uno. Presupuesto 1.000 euros
*Programa MONEO de prevención familiar universal destinado a padres y madres con hijos preadolescentes con edades comprendidas entre los 9 y 13 años en los que se impartirán sesiones para informar sobre las drogas, comunicación familiar, y normas y límites. Se realizará a través de 5 CEAS en 7 localidades: Ólvega, Ágreda, Gómara, el Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Arcos de Jalón y San Leonardo de Yagüe. PRESUPUESTO 3.150 EUROS
*Actividades de sensibilización/información sobre Drogas en especial de prevención consumo alcohol: se desarrollarán talleres en localidades de 6 CEAS de la provincia por determinar dirigido a población juvenil y adulta perteneciente a asociaciones juveniles o de otro tipo en la provincia. PRESUPUESTO 850 EUROS.
2-Área de asistencia e integración social de Drogodependientes: la Diputación destina 15.000 euros anuales para la financiación del Centro de Atención Ambulatoria de Drogodependientes que Cruz Roja tiene en la capital con ámbito provincial. En el Centro, Cruz Roja desarrolla programas de atención a alcohólicos, drogodependientes y de reducción de daños; también gestiona prestaciones económicas a usuarios que lo necesiten.
CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA SORIA, 15.000 EUROS
La Diputación de Soria aporta 15.000 euros a Cruz Roja en Soria para la ejecución de programas de Voluntariado que se desarrollan en las 6 Oficinas Locales de Cruz Roja en la provincia: Almazán, Ágreda, Arcos de Jalón, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe.
En las actuaciones realizadas en 2011 cabe destacar la colaboración entre Cruz Roja y la Diputación (a través de los CEAS) para programas de carácter social como:
-Cursos de formación social a voluntarios de Ágreda, El Burgo de Osma y Almazán
-Cursos de reciclaje a voluntarios del Programa de Socorros y Emergencias
-Encuentro Provincial de voluntarios de Cruz Roja en Ágreda al que asistieron 124 voluntarios
-Encuentro Provincial de voluntarios de programas de personas mayores en Soria capital con 47 voluntarios de toda la provincial.
Actualmente en la provincia de Soria hay más de 700 voluntarios.
COLABORACIONES ENTRE LA DIPUTACIÓN DE SORIA Y CRUZ ROJA EN SORIA
1-Convenio desarrollo Plan Provincial sobre Drogodependencias: 20.000€
2-Convenio Promoción del Voluntariado en la provincia de Soria: 15.000€
3-Prestación Servicio de Teleasistencia. Presupuesto Diputación 2012 89.000 euros: la Diputación lleva a cabo el Servicio de Teleasistencia en la provincia de Soria a través de Cruz Roja las 24 horas al día durante todos los días del año. El presupuesto para 2.012 de la Diputación para este servicio es de 89.000 euros. La financiación corre a cargo de la Diputación de Soria, la Junta de Castilla y León y los propios usuarios.
-La Diputación presta este servicio desde el 1 de enero de 1994 (casi 20 años) en colaboración con Cruz Roja de Soria. El servicio se ofrece a toda la provincia de Soria.
-el presupuesto de la Diputación para 2012 es de 89.000 euros (7.000 euros más que el año anterior)
-A 31 de julio de 2012 el número de titulares del servicio era de 314 y el de personas que se benefician del mismo 357.
-A día de hoy la Diputación no tiene lista de espera de solicitudes del servicio.
La Teleasistencia es un servicio que se presta a través de una línea telefónica que permite a las personas mayores o con problemas de autonomía ante situaciones de emergencia en el domicilio ser asistido con sólo pulsar un botón que llevan encima constantemente y pueden entrar en contacto verbal con el servicio a través de “manos libres” durante 24 horas y los 365 días del año con una Central atendida por personal específicamente preparado para dar respuesta al problema que pueda surgir.
4-Reparto de alimentos: la Diputación Provincial de Soria colabora con Cruz Roja y con los ayuntamientos de la provincia en el traslado de alimentos desde la entidad a los municipios. El sistema consiste en que desde Cruz Roja se hacen llegar alimentos a diferentes municipios que son repartidos por los ayuntamientos a las personas que los necesiten. La labor de la Diputación consiste en trasladar esos alimentos desde Cruz Roja a cada Ayuntamiento.
Soria, 10 de agosto de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00