El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, y el presidente de la Diputación provincial de Soria, Benito Serrano, acompañados por el director de Administración Local, Héctor Palencia, y la delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, han firmado este viernes el convenio entre ambas instituciones que permitirá la gestión de parte del Fondo Extraordinario en la provincia de Soria, en concreto para los municipios de menos de 1.000 habitantes.
Este fondo extraordinario, tal y como ha explicado el consejero, y a diferencia del resto de fondos extraordinarios que llegan de forma indirecta a través de la Diputación, llega de forma directa a 2.248 municipios de Castilla y León. “Para la provincia de Soria este fondo de inversiones supone la movilización de más de 2,9 millones de euros, de los cuales más de 1,3 millones de euros se destina a municipios de más de 1.000 habitantes, y que se corresponde con solicitudes que se han autorizado y comunicado esta semana. Son 11 municipios en total. Y se incluye aquí también por supuesto la capital de la provincia donde se movilizarán 450.000 euros” indicó el consejero.
El presidente de la Diputación, Benito Serrano, ha destacado que estos fondos se han sumado a los Planes Provinciales, llegando por lo tanto este año a superar los diez millones de inversión totales. La institución provincial aporta el 25% del total de las obras incluidas, otro 25% los ayuntamientos y el 50% por ciento restante la Junta de Castilla y León a través de estos fondos.
El convenio firmado entre ambas instituciones, supone un total de más de 1,5 millones de euros a gestionar en todos los municipios de menos de 1.000 habitantes de la provincia de Soria, una inversión que se hace más necesaria en plena crisis ocasionada por la pandemia derivada de la COVID y que afecta especialmente al mundo rural. Esto supone que la Junta aporta cerca de 800.000 euros, y la Diputación cerca de 400.000 para una cofinanciación máxima del 75% en el que las entidades locales pondrán un mínimo del 25 % restante, por un valor mínimo de 400.000 euros.