El jurado del VI Premio Provincial de Turismo de la Diputación Provincial de Soria se reunirá el próximo 25 de agosto para estudiar cada una de las ocho candidaturas presentadas a esta edición.
No lo tendrá fácil el jurado para tomar la decisión, dado que todos los municipios han presentado unos proyectos muy completos, donde se plasman las iniciativas que han llevado a cabo durante el año 2010 en materia de promoción turística y todos serían merecedores del Premio, pero sólo uno de ellos podrá alzarse con el galardón.
Medinaceli, Atauta, Duruelo de la Sierra, Berlanga de Duero, Garray, Los Villares de Soria, Almarza y Muro compiten este año por hacerse con el galardón que asciende a 12.000 euros. A continuación se resume las iniciativas y proyectos con los que se presenta cada municipio:
Medinaceli: Galardonada con el II Premio Provincial de Turismo. Se presenta nuevamente con iniciativas tales como Festival Internacional de Música, jornadas de la sal, exposiciones de arte contemporáneo, noches musicales en la colegiata, conciertos de verano, cubrición del patio central del Palacio Ducal con una cúpula de cristal, rehabilitación de la Alhóndiga y creación del Museo de Arte Contemporáneo.
Atauta: Su punto fuerte gira en torno a las Bodegas de la localidad. Se han mejorado los caminos de acceso a las mismas, señalizándolas, realizando visitas guiadas, creando museo etnográfico, comprando bodegas y lagares para su posterior restauración.
Duruelo de la Sierra: Destacan la creación de productos turísticos como la Ruta del Duero (instalación de pasarelas, explanación de superficies, creación de áreas de descanso, etc) y varios senderos de pequeño recorrido.
Berlanga de Duero: Ganadora del I Premio Provincial de Turismo. Entre las actividades más destacables se encuentran: rehabilitación del lienzo de la muralla, y de la Torre del Palacio de los Duques de Frías, restauración vidrieras de la Colegiata, visitas guiadas con PDA y edición de varios DVD promocionales.
Garray: Basa su candidatura en torno a: la representación de las Guerras Numantinas y la semana de la cultura celtbérica Keltiberoi. Además han construido un graderío permanente con capacidad para 2.500 personas destinado a realizar actividades culturales, y han editado folletos, página web y DVD promocionales.
Los Villares de Soria: Es el primer año que se presenta. Aportan como punto fuerte las jornadas y eventos gastronómicos, además de la transformación del antiguo Ayuntamiento en casa rural.
Almarza: Destacan la mejora del centro de recepción de visitantes, el museo etnográfico de San Andrés y los yacimientos arqueológicos. La recuperación de las márgenes del río Tera, el acondicionamiento de caminos y sendas tradicionales, la realización de las jornadas micológicas, de la caza y el mercado tradicional junto con la promoción en medios de comunicación de estos eventos.
Muro: Dentro de las iniciativas realizadas señalan como punto fuerte: todas las actividades en torno a Numantóbriga, Sus Domesticus, Las Brujas del Madero, Numantóbriga Xtrema, Festival Romano de Saturnalia, Camino del Agua y Camino de Santiago. Además, se ha creado un albergue municipal y el Centro de Interpretación Augustóbriga.
El municipio ganador deberá invertir esta cantidad en señalización de monumentos, iluminación de edificios y zonas de interés turístico, actuaciones en defensa de la conservación del medio ambiente, promoción del producto turístico premiado o en aquellos proyectos que proponga la localidad y que sean aceptados por el Patronato.
Con este premio, la Diputación Provincial de Soria, a través del Patronato Provincial de Turismo, pretende sensibilizar e incentivar a las localidades en la promoción de su patrimonio cultural, medioambiental y todas aquellas iniciativas tendentes a atraer el turismo hacia su municipio como recurso alternativo y complementario a la economía de sus habitantes.
En años anteriores los ganadores de este Premio Provincial de Turismo han sido las localidades de: Berlanga de Duero, Medinaceli, Vinuesa, Molinos de Duero y Yanguas.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00