La Diputación Provincial de Soria abirá las puertas del Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán el próximo jueves 13 de septiembre a partir de las 11 de la mañana.
A esta hora está prevista la apertura del Museo a cargo del presidente de la Diputación, Antonio Pardo, y la alcaldesa de Morón de Almazán, Milagros Tajahuerce.
Ese mismo día, por la tarde, habrá jornada de puertas abiertas por lo que las visitas serán gratuitas. A partir del viernes 14 de septiembre y hasta el 14 de octubre el Museo estará abierto de martes a sábado de 11 a 19 horas de manera ininterrumpida y los domingos de 10 a 14 horas. Los lunes permanecerá cerrado. A partir del 14 de octubre el Museo abrirá todos los fines de semana al público, mientras que las visitas durante la semana serán por previa petición y a demanda para grupos a partir de 20 ó 25 personas. De esta manera, el precio público de entrada general se establece en 2 euros; para los menores de diez años la entrada será gratuita; para grupos de más de 20 personas se hará un descuento del 25% y las visitas guiadas tendrán un coste de 4 euros.
El Museo Provincial del Traje Popular está ubicado en el Palacio de los Mendonza, en la plaza Mayor, propiedad del Ayuntamiento de Soria.
Las obras de adecuación y musealización del edificio comenzaron en 2010, obras que han sido tramitadas y gestionadas por la Diputación Provincial de Soria y que han supuesto una inversión final de 351.309,51 euros cofinanciados por la propia Institución Provincial y la Unión Europea a través de los Fondos FEDER 2007-2013, bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.
COLECCIÓN RECORTABLES
Esta mañana, en rueda de prensa, el presidente de la Diputación ha presentado la colección de Recortables del Traje Popular que podrán ser adquiridos por cuatro euros en las instalaciones del Museo. En concreto se trata de Recortables que recrean trajes populares de la provincia de Soria. La Diputación de Soria ha editado un total de 15.000 ejemplares de los Recortables. Dentro de la colección de Recortables hay cinco tipos diferentes de trajes:
1-Tierras Altas
2-La Ribera
3-La Raya
4-Tierra Llana
5-Pinares
Cada una de ellas cuenta con 3.000 ejemplares, haciendo un total de 15.000 entre los cinco tipos de recortables.
Cada Recortable incluye como base dos figuras una masculina y otra femenina, y una lámina con diseños para cada una de ellas.
Las Láminas están diseñadas por la soriana Beatriz Ayllón García, tras ganar el pasado mes de febrero el Concurso para el Diseño de Recortables convodo por la Diputación Provinicial de Soria. La colección ganadora y que hoy se presenta se llama “Trashumantes” y con ella, Beatriz Ayllón García recibió un premio dotado con 2.000 euros por parte de la Institución Provincial.
Soria, 11 de septiembre de 2012