El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha realizado esta mañana un balance del Plan para el Fomento del Empleo y el Desarrollo Económico de la provincia de Soria y sus municipios, al cumplirse un año de su aprobación por el Pleno de la Corporación de 6 de septiembre de 2013.
Este documento contemplaba inicialmente inversiones en materia de empleo e infraestructuras por importe de 35 millones de euros que se ha visto incrementado hasta los 46 millones de euros entre 2013, 2014 y 2015, tras la elaboración de los Presupuestos 2014 y la incorporación de remanentes en los diferentes ejercicios. En palabras del presidente de la Diputación, el balance del Plan para el Fomento del Empleo en su ecuador “sólo puede ser positivo. La Diputación de Soria ha cumplido con las expectativas, ha cumplido con los plazos y, lo que es más importante, ha cumplido con la finalidad del documento que era crear, generar y mantener empleo, además de contribuir a la creación de condiciones propicias para regenerar e impulsar la actividad económica y la iniciativa empresarial”.
Los datos que arrojan los niveles de ejecución del Documento también son positivos en tanto que a fecha de hoy 10 de septiembre de 2014 se ha ejecutado un 75% del Plan para el Fomento del Empleo (en concreto 34 de los 46 millones de euros previstos). Mientras que el cien por cien de las acciones que recoge el documento para las anualidades 2013 y 2014 están ejecutados y comprometidos al 100 por 100.
Antonio Pardo ha definido esta herramienta inversora como “creadora de empleo, que ha ayudado a iniciativas, a recuperar empresas, sostener sectores como el de la madera y el mueble, ha realizado inversiones en el medio rural y en las carreteras y ha creado las condiciones favorables para emprender, ayudar al autoempleo y ha generado confianza”. Igualmente, el presidente de la Diputación de Soria ha defendido el modelo económico de la Institución puesto que permite reducir deuda al mismo tiempo que refuerza e incrementa las inversiones en el medio rural y en políticas de creación de empleo. De esta manera, la Diputación, en palabras de su presidente, “está preparada económicamente para cualquier necesidad provincial y no hipotecando a futuras Corporaciones”.
En cuanto a la generación de empleo, el presidente ha asegurado que el Plan para el Fomento del Empleo ha creado directamente 456 nuevos empleos a través de las diferentes líneas incluidas en el documento como las ayudas concedidas a varios ayuntamientos de la provincia para la creación de 154 empleos; o las ayudas al autoempleo o nuevas contrataciones con 159 nuevos puestos de trabajo de los cuales un centenar corresponden a altas de autónomos como autoempleo. También refleja el Plan la creación de 125 puestos de trabajo con la adquisición de la Unidad Productiva de Puertas Normas por parte de la Diputación con una aportación de 2,7 millones, junto a un grupo de socios inversores.
A todo ello también hay que añadir el empleo creado o mantenido en aquellas empresas sorianas que han ejecutado los 21 millones de euros invertidos por la Diputación a través del Plan de Empleo en infraestructuras y obras en la provincia a través de los Planes de Carreteras o los Planes provinciales; o el apoyo al sector del mueble; las ayudas a Fondo Perdido; o las ayudas a los Grupos de Acción Local en 2014 que alcanzaron los 234.000 euros.
Una política de empleo impulsada por la Diputación de Soria que ha incidido de manera positiva en los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Soria con un incremento en las atas de 1.838 más a 1 de agosto de 2014, respecto a enero del mismo año; o los datos del aumento en el número de autónomos con 145 personas más, de los cuales un centenar corresponden directamente a las ayudas al autoempleo promovidas por la Diputación de Soria con una partida anual de 300.000 euros.
De cara al 2015, el presidente de la Diputación ha confirmado que el Plan seguirá como estaba previsto en las mismas cantidades y ha apostado por su continuidad en el sentido de que cumple con las expectativas y con las necesidades demandas por el medio rural en la provincia de Soria.
Soria, 10 de septiembre de 2014
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00