RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

EL PLAN PROVINCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA CONTARÁ CON 5 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A INVERSIONES EN LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA

LA DIPUTACION SE REÚNE CON 130 ALCALDES Y CONCEJALES DE 107 AYTOS DE LA PROVINCIA
EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN SE HA REUNIIDO CON LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA DE SORIA
REUNION MANTENIDA ENTRE LA DIPUTACIÓN  Y LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA
12 Dic 2012
El presidente de la Institución, Antonio Pardo, se reúne con 130 alcaldes y concejales de 107 ayuntamientos de la provincia para avanzarles esta y otras decisiones de la Diputación de cara a 2013

 
La Diputación Provincial de Soria destinará 5 millones de euros al Plan Provincial para 2013. Un Plan Provincial que contará, por segundo año, con financiación única de la propia Institución Provincial y aquellos ayuntamientos en los que se ejecuten las obras. De esta manera, la Institución realiza un importante esfuerzo inversor en materia de infraestructuras municipales puesto que la partida del Plan Provincial pasa de los 2 millones de 2012 a los 5 previstos para el próximo ejercicio. Unas obras que previsiblemente y teniendo en cuenta los problemas de sequía y falta de abastecimiento sufridos a lo largo de este año se destinarán mayoritariamente a actuaciones de mejora en infraestructuras hidráulicas y de abastecimiento.
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo, ha informado a los 130 alcaldes y concejales de los 107 ayuntamientos de la provincia con los que se ha reunido esta mañana, ésta y otras decisiones y actuaciones que la Institución Provincial ha tomado y tomará de cara al próximo año y que se verán reflejadas en los Presupuestos para 2013 que, tal y como ha adelantado el responsable provincial, la previsión es presentarlos la próxima semana.

 
El Aula Magna Tirso de Molina ha acogido esta mañana este encuentro que tiene como principal objetivo dar a conocer, informar y trasladar a los alcaldes las decisiones, las propuestas y las actuaciones que en materia municipal, provincial y de cooperación está llevando a cabo la Diputación e, igualmente, aquellas que tiene previsto poner en marcha. En un ejercicio que, en palabras del presidente provincial, “es un ejercicio de transparencia y cumple con el compromiso que en mi discurso de toma de posesión manifesté de mantener encuentros con los alcaldes de los municipios de la provincia” con el objetivo de crear una línea de comunicación entre la Administración provincial y la municipal.
El presidente de la Diputación ha reiterado que los alcaldes y concejales de los 183 municipios y más de 500 núcleos de población de la provincia de Soria deben de ver a la Diputación como una herramienta de apoyo y asesoramiento en cualquier materia que se pueda plantear y que la propia Institución está al servicio de los municipios.
Para ello, el Departamento de Asistencia Técnica a Municipios trabaja de la mano con los Ayuntamientos que lo reclaman en el asesoramiento y apoyo en materias como el urbanismo, el ahorro energético, temas legales o económicos, entre otros.

 
Además de la previsión en materia del Plan Provincial, el presidente de la Diputación también ha informado de la situación económica de la Institución que pasa “por una estabilidad económica que nos permite colaborar y hacer frente a posibles necesidades que surjan en los municipios”, según ha manifestado Antonio Pardo.
En este sentido, ha hecho especial hincapié en la previsión de la Diputación de dar un paso “cuantitativo y cualitativo” en la mejora de la red provincial que tal y como anunció hace unos días el Presupuesto contempla un incremento para 2013 cercano al 12 por ciento.
En otro orden de cosas, la reunión también ha servido para informar a los alcaldes de la postura del Equipo de Gobierno de la Diputación de tomar medidas con el objetivo de disminuir el déficit de las Residencias de la Tercera Edad. Decisiones que pasan por la propuesta de la Diputación de externalizar a través de una concesión la gestión de estos centros que seguirán siendo públicos pero con una gestión privada, lo que permitirá un ahorro anual de en torno a 1,5 millones de euros. Una decisión que los alcaldes que han estado presentes en la reunión no se han manifestado contrarios a llevarla a cabo en cuanto supondrá una reducción del déficit que en el último año ha sido cercano a los seis millones de euros.
Por último, la Ordenación del Territorio también ha ocupado parte de la intervención del presidente que ha traslado a los alcaldes el apoyo firme de la Diputación a que no desaparezca ningún municipio y a la agrupación voluntaria de aquellos ayuntamientos que así lo decidan. En este sentido les ha trasladado las propuestas sobre las que en estos momentos está trabajando tanto la Junta de Castilla y León como la propia Administración del Estado.

 
Soria, 12 de diciembre de 2012

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00