RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 31 de Agosto de 2025 Poco nuboso min. 12º máx. 26º

Se encuentra usted aquí

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN ASISTE A LA APERTURA DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DIEGO LÁINEZ EN ALMAZÁN

ACTO APERTURA V CENTENARIO NACIMIENTO DIEGO LÁINEZ
EL PTE DE LA DIPUTACIÓN EN EL ACTO DE APERTURA DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DIEGO LÁINEZ
21 Abr 2012
Este es el primero de los actos programados durante este año, al que le seguirán un ciclo de conferencias en el Aula Magna Tirso de Molina en Soria

El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha asistido al acto de apertura del V Centenario del nacimiento de Diego Láinez que ha tenido lugar esta mañana en Almazán.
Los actos han comenzado a las doce del mediodía con la celebración de una Eucaristía en la Iglesia de San Pedro de Almazán, presidida por el obispo de Osma-Soria, D. Gerardo Melgar Viciosa. Después se ha descubierto una placa conmemorativa en el colegio público que lleva su nombre y que se asienta en el terreno de la casa donde nació. En el acto han intervenido el alcalde de Almazán,  José Antonio de Miguel, y el en representación del Padre General de la Compañía el jesuita Joaquín Barrero SJ. La apertura del V Centenario del nacimiento de Diego Laínez ha concluido con una ofrenda floral y una visita guiada a la localidad.
Mientras que Almazán, donde nació Diego Laínez, ha acogido el acto de apertura del V Centenario del nacimiento del que fuera el segundo General de la Compañía de Jesús; en los próximos meses le seguirán Ciclos de conferencias, una exposición, una mesa redonda y eucaristías conmemorativas tanto en la villa adnamantina como en Soria capital y Madrid. Laínez fue uno de los grandes jesuitas de la primera generación.
El 25 de mayo tendrá lugar en el Aula Magna Tirso de Molina de Soria, propiedad de la Diputación Provincial de Soria una mesa redonda sobre la figura de este jesuita. Estará presidida por  Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo, Duquesa de Fernandina. E intervendrán. Fernando del Ser, historiador de la Compañía de Jesús en Soria y el historiador Fernando García de Cortázar SJ. Y en mayo, agosto, y octubre tendrán lugar tres conferencias en el Aula de Cultura "San Vicente" de Almazán.
El mayor de los siete hijos de Juan Laínez e Isabel Gómez de León, nació en Almazán (Soria) en 1512 (se desconoce la fecha exacta). Estudió letras en Sigüenza (1528) y filosofía en Alcalá de Henares (1528-1532), donde oyó hablar de Íñigo de Loyola. Viajó a París para estudiar Teología (1532-1536) y, hechos los Ejercicios Espirituales, se adhirió al proyecto religioso de Íñigo de Loyola.
Una de las grandes misiones de Laínez tuvo lugar en el concilio de Trento, a donde llegó en mayo de 1546. El 11 de junio de 1552, Ignacio le nombraba provincial de Italia.
Al fallecer Ignacio de Loyola (31 julio de 1556), Laínez era el candidato obvio para sucederle al frente de la Compañía. Con Laínez la Compañía dio un impulso enorme a los centros educativos. Las peticiones de colegios durante su generalato se acerca al centenar, pero de éstas, Laínez aceptó sólo diez, optando claramente por la calidad
A él se debe la institución de seis nuevas provincias en la Compañía de Jesús: Nápoles, Aquitania, Toledo, Lombardía, Rin y Austria. Bajo su generalato se alcanzó la cifra de tres mil jesuitas esparcidos por el mundo, fueron erigidos muchos colegios y otros consolidados en sus finanzas y dotados de cursos académicos. Por su influencia, la Compañía fue readmitida en Francia y se abrieron las puertas de Polonia.
 
 
Soria, 21 de abril de 2012
 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00