RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA ENTREGA A CARMEN DE LA MATA EL PREMIO “COLODRA” POR SU LABOR DE PRESERVAR EL FOLKLORE SORIANO

CARMEN DE LA MATA Y ANTONIO PARDO ENTREGA PREMIO COLODRA 2013
EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN, ANTONIO PARDO, ENTREGA PREMO COLODRA A CARMEN DE LA MATA
5 Dic 2013
En el marco de la II Feria de Textiles y Complementos que desde hoy y hasta el domingo tiene lugar en el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán

El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha hecho entrega de la primera edición del Premio “COLODRA” a la soriana Carmen de la Mata Alarcón por su labor de recopilación y difusión del folklore soriano. La entrega ha tenido lugar esta tarde en el Museo Provincial del Traje Popular Soriano en Morón de Almazán, en el marco de la celebración de la segunda Feria de Textiles y Complementos que hasta el domingo día ocho se está celebrando bajo la organización de la Diputación de Soria y la empresa Soriamuseum.
Una de las novedades de esta segunda edición de la Feria es la entrega de este Premio, creado este año por la Diputación de Soria como reconocimiento público a personas, colectivos e instituciones que hayan destacado por su esfuerzo por preservar las costumbres y tradiciones sorianas.
En esta ocasión, el Premio Colodra ha recaído en Carmen de la Mata, quien comenzó, a través de la Sección Femenina, en los años 1943-1944 a visitar numerosos pueblos de la provincia de Soria para conocer la danza y los trajes más representativos. En este estudio estuvo acompañada por Paz Gil. A partir de este trabajo, formó numerosos grupos de danza, obteniendo diversos premios y reconocimientos como: Soriana del Año por la Casa de Soria en Madrid en 1990; Soriana de Pro por el Ayuntamiento de Soria en 1995; o Soriana Saludable por la Fundación Científica Caja Rural en 1997.
 
II FERIA TEXTILES Y COMPLEMENTOS PARA EL TRAJE POPULAR
La cita cultural vuelve este año a dar la oportunidad a sus visitantes de conocer y adquirir los complementos y materiales necesarios para preparar adecuadamente su atavío de acuerdo con el más estricto respeto a la tradición, según los usos que definen la realidad histórica del vestido popular. Las piezas expuestas facilitarán la tarea de la correcta reproducción del atuendo tradicional.
La segunda Feria de Textiles y Complementos para el Traje Popular reúne a 7 artesanos y 4 empresarios que comercializan productos artesanos.
Esta Feria también pretende convertirse en punto de encuentro donde particulares y profesionales puedan contactar de modo directo.
El objetivo de la Diputación de Soria es convertir al Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán en un centro de referencia para la conservación y el estudio de la cultura tradicional soriana. De esta manera, la Feria Textil no sólo acoge actividades relacionadas con la indumentaria y vestimenta, son también otras iniciativas dirigidas a la recuperación y puesta en valor de ritos y tradiciones propios de nuestros pueblos.
Hoy viernes 6 de diciembre ha comenzado la Feria con la realización de un CURSO DE BAILE POPULAR “PIES PARA QUÉ OS QUIERO, impartida por la prestigiosa folklorista Vanesa Muela. Una actividad diseñada para que los jóvenes puedan iniciarse en el conocimiento de la cultura tradicional por medio de los ritmos populares más representativos de nuestra tierra. Tras la entrega del Premio Colodra, el Museo ha acogido un concierto de Música tradicional.
-EXPOSICIÓN Y VENTA DE PIEZAS
    *6 de diciembre viernes de 17 a 19 horas
    *7 de diciembre sábado de 11 a 15 horas y de 16,30 a 19 horas
    *8 de diciembre domingo de 11 a 15 horas
-DEMOSTRACIONES: durante el horario de apertura de la Feria se llevarán a cabo demostraciones de los productos
-PRODUCTOS: paños, linos, brocados, bordados, botones, medias, orfebrería, colonias, pañuelos, fajas, sombreros, calzado, prendas confeccionadas…..
Soria, 6 de diciembre de 2013

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00