El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha formado parte de la Mesa Redonda celebrada esta mañana en Soria capital y convocada por ASAJA para informar a sus asociaciados sobre el nuevo modelo de Ordenación del Territorio propuesto por la Junta de Castilla y León.
En sus intervenciones, Antonio Pardo ha mantenido y defendido la postura clara y firme de la Diputación que pasa por cuatro puntos fundamentales que además fueron consensuados por todos los grupos políticos de la Diputación soriana y enviados al Gobierno regional dentro del periodo de alegaciones abierto al respecto de la propuesta creada por la Junta. Estos cuatro puntos son: sí al mantenimiento de los municipios, a la asociación voluntaria de los mismos, al refuerzo de las diputaciones y a la clarificación de las competencias entre administraciones. A continuación se detallan estas premisas que han sido defendidas durante la mesa redonda por el presidente de la Diputación de Soria:
1. Sí a los municipios. No suprimir ningún municipio, que mantendrán su personalidad, singularidad e identidad histórica, con elecciones locales, con su Alcalde y Pleno, y con su presupuesto. Es imprescindible contar con todos los municipios, no sólo por el arraigo de los ciudadanos, sino porque con independencia de las dimensiones, se ha de seguir atendiendo a los mismos vecinos, y prestando servicios en los mismos lugares.
2. Sí a la asociación voluntaria de municipios, como siempre ha existido en el contexto del mantenimiento de servicios públicos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y sin que suponga la creación de nuevas estructuras administrativas que generen mayores gastos a los ciudadanos. Es el momento de racionalizar las estructuras administrativas y en ningún caso incrementar las mismas.
3. Sí al refuerzo de las Diputaciones Provinciales, para atender adecuadamente la prestación de los servicios obligatorios que los municipios no acometan con unos niveles mínimos de calidad.
4.- Sí a una Administración una competencia; pero entendemos que en el ámbito de distribución de competencias es conveniente acompasar la reforma planteada por el Gobierno Autonómico de Castilla y León a la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local en la que está trabajando el Gobierno de España, para no entrar en disfunción, y que se cuente con la participación y consenso de la FEMP y de la FRMP. Es necesario que la modificación de la cartera de competencias asegure los recursos adecuados para la prestación de servicios de la actual cartera de competencias y, al mismo tiempo, como se van a financiar las nuevas atribuciones de competencias.
La Mesa Redonda también ha estado formada por el delegado territorial de la Junta, Manuel López Represa; el presidente de ASAJA Soria, Carmelo Gómez; la presidenta del Partido Popular de Soria, María del Mar Angulo; y el secretario general del PSOE en Soria, Carlos Martínez Mínguez.
Soria, 27 de septiembre de 2012