El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha visitado hoy miércoles 3 de noviembre diferentes actuaciones e inversiones que la institución provincial está ejecutando en varias localidades de la provincia para conocer in situ la situación de las mismas y los trabajos que, en algunos casos, ya están finalizados.
En concreto, el responsable provincial ha conocido los trabajos que se han llevado a cabo en el camino de acceso al Yacimiento de Santervás del Burgo, acompañado por el alcalde de Fuentearmegil, Amador Romero Romero y los diputados provinciales Eduardo Garcés y Millán Miguel. Posteriormente, ha recorrido los nueve kilómetros de la carretera provincial que une las localidades de Nafría de Ucero y Santa María de las Hoyas y en los que las Brigadas de la Diputación están trabajando en su conservación y mejora, acompañado por los dos alcaldes de dichas localidades, Leonides Carro y Josué de Miguel, respectivamente. Por último y en materia de carreteras, el presidente de la Diputación ha conocido los trabajos ya finalizados de la circunvalación de Rioseco junto a su edil, Antonio Ruiz Álvarez.
En cuanto a los trabajos de musealización de la villa romana de Las Cuevas de Soria, Antonio Pardo ha recorrido las instalaciones que actualmente se están construyendo, así como los mosaicos sobre los que se está trabajando. Esta obra está financiada por la Unión Europea a través de los Fondos FEDER 2007-2013 bajo el lema “una manera de hacer Europa.
A continuación se detallan los detalles de las actuaciones visitadas durante la jornada de hoy:
OBRAS CAMINO DE ACCESO AL YACIMIENTO DE SANTERVÁS
Las Brigadas de la Diputación están realizando los trabajos del camino de acceso al yacimiento y está previsto que también se lleve a cabo la explanación en la zona de aparcamientos y el extendido de zahorra.
OBRAS DE LA CARRETERA PROVINCIAL SO-P-5109 EN REJAS DE UCERO A LA CARRETERA PROVINCIAL SO-P-5007 EN SANTA MARÍA DE LAS HOYAS POR NAFRÍA DE UCERO
Las obras las están realizando las Brigadas de la Diputación con cargo a la partida de Conservación de Carreteras. Se están realizando trabajos de conservación en un total de 8, 170 kilómetros llevando a cabo el saneamiento de blandones (incluyendo el vaciado del blandón), relleno con nuevo material y en la parte superior con el extendido de zahorra. Los materiales los ha aportado gratuitamente Hermanos Dueñas (Orillares).
OBRAS EN LA CARRETERA PROVINCIAL SO-P-4049 DE N-122 CUESTA DEL TEMEROSO A RIOSECO DE SORIA
Las obras en la carretera provincial SO-P-4049 de N-122 cuesta del Temeroso a Rioseco de Soria entre los puntos kilométricos 0,00 al 5,200 se adjudican por 567.718,05 euros para las anualidades 2009, 2010 y 2011 a la empresa Aglomerados Numancia S.L:
TOTAL INVERSIÓN: 567.718,05 EUROS
-anualidad 2009: 170.300 euros
-anualidad 2010: 170.300 euros
-anualidad 2011: 227.118,05 euros
En concreto, las obras consisten en cuñas de ensanche y refuerzo del firme. La financiación se distribuye de la siguiente manera: 60% Junta de Castilla y León, 40% Diputación de Soria.
MUSEALIZACIÓN DE LA DEHESA DE LAS CUEVAS DE SORIA Y PUESTA EN VALOR DE LOS QUINTANARES DE RIOSECO DE SORIA Y LOS VILLARES DE SANTERVÁS DE EL BURGO
La Musealización de la Dehesa de Las Cuevas de Soria y puesta en valor de los Quintanares de Rioseco de Soria y Los Villares de Santervás del Burgo es una obra financiada por la Unión Europea a través de los Fondos FEDER 2007-2013 bajo el lema “Una manera de hacer Europa” y se enmarca dentro del Proyecto “Plan Estratégico de Puesta en Valor de Recursos Culturales y Medioambientales destinados a la potenciación del Turismo en Soria “con un presupuesto total de 3.424.154 euros.
Las obras se adjudicaron provisionalmente el 21 de diciembre de 2009 y de manera definitiva el 18 de enero de 2010. El contrato se firma el 21 de abril de 2010. El presupuesto total de adjudicación es 883.785,15 euros. La empresa adjudicataria es Entorno y Vegetación S.A . El plazo de ejecución es de 40 semanas desde el inicio de la obra. A fecha de hoy las actuaciones realizadas en Rioseco de Soria están ya finalizadas: excavación para comprobar estado yacimiento, consolidación y limpieza de los mosaicos y cubrición de los mismos con sistema de protección adecuado a los criterios restauración y la recreación en superficie de las líneas más importantes del plano para que el visitante pueda comprender el yacimiento.
A partir de ahora se va a hacer lo mismo en Los Villares de Santervás donde también se va a instalar la cartelería y la recreación de la planta y los accesos.
Respecto a Cuevas de Soria actualmente se está trabajando en finalizar la obra civil del edificio que consiste en la instalación y adecuación de los aseos, lavabos, etc… y en los cimientos de la pasarela que se va a construir. Posteriormente, en el edificio se va a instalar un aula de audiovisuales, un espacio expositivo de interpretación de las villas romanas que hay en la provincia y un recorrido sobre la Villa de Las Cuevas a través de una pasarela.También se está trabajando en la excavación de las zonas que no se habían excavado y en la limpieza de los mosaicos.
Actualmente, la estructura de la pasarela ya está y la excavación de los mosaicos está al 50%. También se va a empezar con la limpieza de los mismos.
Soria, 3 de noviembre de 2010
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00