RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 10 de Agosto de 2025 Despejado min. 20º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

El Zarrón de Almazán protagoniza la última jornada de Soria en la Feria Internacional de Turismo de Interior

27 Nov 2016
La villa de Almazán presenta en Intur su fiesta de interés turístico que este año ha cumplido 200 años.

El Ayuntamiento de Almazán ha presentado hoy en el stand de la Diputación de Soria en Intur la fiesta del Zarrón que en 2016 ha cumplido su segundo centenario. Al acto ha acudido la corporación municipal, con su alcalde José Antonio de Miguel a la cabeza, y una representación de danzantes y varios zarrones.

La Fiesta del Zarrón de Almazán se celebra anualmente todos los 17 de mayo en memoria de San Pascual Bailón, uno de los muchos patronos de los pastores y abogado defensor de sus causas. Y es que esta fiesta es una celebración que va muy unida al mundo pastoril de antaño. Ese día sale en procesión el santo por el centro de la Villa de Almazán acompañado por varias parejas de danzantes vestidos con trajes tradicionales, a quienes les siguen los palilleros.

Pero es sin duda el personaje de El Zarrón quien se lleva todas las miradas y es el verdadero protagonista de la fiesta. Un grupo de hombres ataviados con chaquetas y pantalones de piel y un elegante sombrero negro o marrón oscuro al que se le ha incrustado grandes plumas de faisán o aves rapaces. En la parte de atrás de la nuca se les cose un inmenso rabo de zorro. Su función es la guardar el orden en la procesión, ordenar a los vecinos y curiosos que acompañan al santo en procesión, de ahí que lleve un bastón de madera del que le cuelga una vejiga de piel de animal rellena de prieta lana, con la que va dando zambombazos al suelo, abriéndose paso en las calles y plazas. Ahora además asustan a los que se atreven a recoger los caramelos que se lanzan. Por el recinto ferial de INTUR ha bailado y corrido el Zarrón y se ha degustado una soparra, una bebida realizada con miga de pan remojada con vino, azúcar y canela.

Junto a la Fiesta del Zarrón. Almazán ha aprovechado la ocasión para hacer un repaso a su riqueza turística. No sólo la villa con su recinto amurallado y sus tres puertas y diversos postigos también su plaza renacentista donde se destaca el palacio de los Hurtado de Mendoza y su Iglesia Románica de San Miguel que guarda en su cúpula estrellada. O también de su gastronomía donde se destaca la cocina castellana, los platos de caza de temporada y las exquisitas yemas de Almazán. Uno de los dulces más auténticos que hay en la producto que se hace a base de yema y azúcar. O las paciencias, unas pastas de gran dureza que se hacen con la clara de los huevos y harina.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00