Los alumnos que cursan ciclos de Hostelería y Turismo e Industrias Alimentarias y que han estado acompañados por dos de sus profesoras, se han interesado por la ruta, las provincias y las localidades por las que atraviesa y por la forma en la que se gestiona.
El director gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque, ha explicado algunas de las características principales de la ruta incidiendo el algunos de los aspectos más destacados relacionados con la gestión, como es la creación del Consorcio Camino del Cid como una entidad de naturaleza pública sin ánimo de lucro constituida e integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Tiene por objeto la definición, la dinamización, la divulgación cultural y la promoción turística del Camino del Cid, un itinerario que se desenvuelve principalmente por los territorios, geográficos y literarios, que aparecen en el Cantar de Mío Cid. Además, el Consorcio Camino del Cid forma parte de Rutas Culturales de España, una marca turística de Turespaña.
A los alumnos se les ha animado a que conozcan el recorrido del Camino del Cid y sobre todo el que recorre la provincia de Soria para descubrir el gran potencial turístico y gastronómico que ofrece toda la ruta.